martes, 26 de abril de 2016

Conmovedora Celebración en el Santuario San Marcos Evangelista de Marcos Paz

El 25 de abril es el día de nuestro Santo Patrono San Marcos Evangelista. En ese día se realiza la Santa Misa, seguida por la procesión alrededor de la Plaza San Martín, y la bendición de distintas reliquias que los peregrinos llevan de regreso a sus hogares, algunos muy cercanos y otros en distintas provincias.
La ceremonia de este año fue muy conmovedora. Los días de estas últimas semanas estuvieron signados por la lluvia, lo cual hacía pensar que la Procesión no podría realizarse. Pero, sin embargo, logro ser llevada a cabo dentro del Templo Santuario.

Con el deseo de vivir junto a todos ustedes tan maravilloso y feliz experiencia  me atrevo a compartir en este post a la “Oración a San Marcos Evangelista”: “¡Oh Dios!, que sublimasteis a vuestro evangelista San Marcos con la gracias de la predicación del Evangelio, haz que aprovechemos sus enseñanzas y que lo imitemos en su vida y sus santas virtudes.
¡Oh Dios!, Suplicamos que Vuestra Divina Providencia nos preste auxilio permanente como lo hiciste con el evangelista San Marcos.
Defiéndenos Señor siempre de toda adversidad. Así sea.
Jacularoria
-Difundamos como san Marcos el Evangelio
- Luchando contra la adversidad.
Espero que la Paz del Señor descienda sobre todos Ustedes, sobre sus familias y sobre sus seres queridos.
Un abrazo sincero, Lía Olga


lunes, 18 de abril de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: QUÉ ONDA, CANADÁ?

QUÉ ONDA, CANADÁ? Es una Magnifica Antología en que se cruzan voces del mosaico multicultural de Canadá.


 Acontecen dichas narrativas desde 1736 cuando su territorio era disputado por indios, ingleses y franceses hasta 1945, finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Guillermo Badenes, docente e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba, es el compilador junto a Josefina Coisson de esta obra publicada en 2011 a través de comunicarte.
El merito de su obra Qué onda Canadá? es la traducción al español de la realidad literaria canadiense abarcando una labor multicultural e intercultural de más de 200 años.
La obra cuenta con 173 páginas  y reúne fragmentos de diversas obras y autores que enumero a continuación:
·    John Gyles (1736),
·    Frances Moore Brooke (1769),
·    Alexander Henry (1809),
·    Thomas McCulloch (1822),
·    Catherine Parr Traill (1836),
·    Edgard William Thompson (1895),
·    David Thompson (1916),
·    Raymond Knister (1924),
·    Frederick Philip grove (1932) y
·    Nellie McClung (1945).
Este libro es grande. Búsquenlo en las librerías o en las bibliotecas públicas. Un paso imperdible para entender el alma del pueblo canadiense.

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 11 de abril de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: El taller de los Libros Prohibidos de Eduardo Roca

El taller de los libros prohibidos es la primera novela de Eduardo Roca, investigador y profesor universitario, nacido en Barcelona en 1963.


Es una novela de 634 páginas editada por PLANETA. La novela es tan original como su autor. Eduardo Roca es un hombre multifacético, se doctoró como ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Su editorial sostiene que Roca, actualmente vive y reside en Heidelberg. Desde allí combina su actividad docente con diversos proyectos culturales.
El taller de los libros prohibidos se ubica en Colonia en los albores del siglo XV. En la ciudad trabajan clandestinamente un grupo de sabios  eruditos, ansioso de transmitir su saber entre el Pueblo. Pero, solo el orfebre Lorenz  y su querida Hija afrontarán el desafío final. Deberán enfrentar a la Iglesia y a la Nobleza para conseguir sus objetivos.
Lía Olga Herrera Soto


miércoles, 6 de abril de 2016

Panama Papers II

Vamos a decir...
Vamos a decir..
vamos a decir...
la Verdad.

No compramos mansiones,
ni deslumbrantes autos,
Glamour de revistas...

Con nuestros trabajos
pagamos el impuesto,
funcione el hospital o no,
por la social injusticia.

Tal vez legal sea
triangular riquezas,
dejar a un niño
sin médico...
Eso expliquelo a Dios.
Lía Olga Herrera Soto


martes, 5 de abril de 2016

Panama Papers I

Política
todo es Política...

Por Política
se roban el sustento
de millones de Personas.
Se triangulan Bienes,
se cortan Servicios,
se abortan Países...

Política
todo es Política...


El Deber y el Honor 
resisten, con las balas
en el pecho...
y las mentiras del Presidente Macri
y del Empresario Macri
No me las creo!!!

Por tu Política, no te creí
y por mi Catolicismo, no te voté.
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 4 de abril de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: El Candor del Padre Brown de G. K. Chesterton

En estos días he estado leyendo “El candor del padre Brown” de G. K. Chesterton. Considero  a esta obra un buen acercamiento al autor. Mi ejemplar es de editorial LOSADA y fue publicado en Enero de 1996. Tiene una bonita tapa azul y está en muy buenas condiciones. 


Lo compre a $ 20 en septiembre del año pasado, pero, entre una cosa y otra recién puedo prestarle la atención que se merece en estos días. La traducción es responsabilidad de  Alfonso Reyes  y el libro tiene 223 páginas.

Un dato me ha resultado muy interesante, viene de Marshall Martha, forma cariñosa en que llamó a mi Madre cuando da ordenes: Losada publicó dicha obra por primera vez en la Argentina en 1939 y mi Abuelo Pappo lo disfrutó mucho.
Mi familia guardó muchos libros a través del tiempo y por diferentes razones se quedó con pocos. Madre no recuerda que sucedió con el libro de mi Abuelo cuando Él nació en el Cielo en 1979.  Saber que le gustaba a mi Abuelo fue muy importante para mí.
Recuerdo  diálogos completos mantenidos frente a mí por mis Abuelos y mis Padres desde que pequeña, pero de los gustos de mi Abuelo desconozco  bastante más de lo que quisiera.
Me puse a llorar terriblemente cuando Pedro Sanchez dio uno de sus primeros discursos en Televisión Española Internacional. No soy de su Palo Político. Una reacción tan extraña de mi parte no hizo otra cosa que sorprenderme.
La sorpresa duró unos muy largos minutos hasta que Marshall Martha muy impresionada me dijo que la voz de Pedro Sánchez era igual a la de mi Abuelo Pappo.  ¡¡¡Estaba escuchando a mi Abuelo desde el subconsciente!!! Menudo lagrimeo me pegué.



El libro, que tanto desfrutó mi Abuelo, consta de doce excelente cuentos donde el Padre Brown combate la Injusticia, la Mentira y la Violencia a su Manera. 
Por momentos resulta tan sorprendente como el timbre de voz de un desconocido, capaz de invocar a una de las personas que más te ha amado y  creído en ti.

Lía Olga Herrera Soto