Mostrando las entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2023

Acercarse a Dios y a la Iglesia

Me puse a pensar esta mañana.  Hasta dónde la mirada de los demás nos influye? Somos permeables? Qué tan permeables somos? Tenemos planes predeterminados? Esos planes tienen que ver con nosotros? O son parte de lo que pensamos que deberiamos hacer y ser? 

Esos planes nos hacen felices? Cómo estamos últimamente?  Y si hacemos nuevos planes? 

El otoño entristece a muchas personas. Si esas personas están sufriendo una crisis moral, espiritual y económica como la que azota a Argentina  mejor ni pensar. 

Pero yo siempre enfrento los problemas. Pienso en quienes no tienen respuestas ni fuerzas para preguntar. 

Cómo van a  tener respuestas cuando no pueden preguntar? En estos tiempos, cada persona puede encontrar la compañia y el afecto que necesita. 

Puede sonar extraño lo que voy a decirle: Usted puede acercarse a su iglesia. Junto a su comunidad y en Paz con Nuestro Señor Jesucristo, usted encontrará esa paz que necesita. 

Quién cómo Dios Nadie como Dios!!. grito el Arcangel Miguel.

Vaya de a poco a la iglesia. Escuche la misa. Si cree que no puede ir con un sacerdote y confesar se sorprendera lo rápido que tardará en cambiar de idea y verá como el Espiritu Santo guiará su corazón.

Pienselo, Dios lo bendiga.

 Lía

Festival del Santo Patrono

 Este año tenemos grandes planes en el pueblo de Marcos Paz - perdón, algunos dicen que es una ciudad con corazón de pueblo- aunque para mi siempre será mi pueblo amado. El 29 de abril se realizará la 2da Travesia Marcos Paz.


También comparto los festejos programados para celebrar a Nuestro Santo Patrono el día domingo 30 de abril. 



La Santa Misa será a las 9:00, 11:00 y 17:00 horas. Los esperamos con los brazos abiertos. 


Thank you Saint Mark the Evangelist

Today as a Catholic Christian is a very important day for me. It is the day the Church celebrates Saint Mark the Evangelist.

So, I went to the sanctuary of San Marcos Evangelista in Marcos Paz to see him and give him my heart...

I want to share with you the words that I said to him: 

"Thank you Saint Mark for all the blessings that God gave me thanks to your intersection. You marked my life, you took me back home and you brought me closer to Our Lord every time I got lost in the way. You made me a better daughter of Our Father Jesus Christ. Thank you, Thank you, Thank you."

Having said this, dear brothers, I invite you to approach the Church. God awaits you with open arms.

Lia Olga Herrera Soto

Gracias San Marcos Evangelista

 Hoy como cristiana católica es un dia muy importante para mi. Es el día en que la Iglesia celebra a San Marcos Evangelista. 

Entonces, fui al santuario de San Marcos Evangelista en Marcos Paz para verlo y darle mi corazón... 

Quiero compartir con ustedes las palabras que le dije: "Gracias San Marcos por todas las Bendiciones que Dios me dio gracias a tu intersección. Marcaste mi vida, me llevaste de regreso a casa y me acercaste a Nuestro Señor todas las veces que me perdi en el camino. Me hiciste una mejor hija de Nuestro Padre Jesucristo. Gracias, Gracias, Gracias".

Dicho esto, queridos hermanos, los invito a acercarse a la Iglesia. Dios los espera con los brazos abiertos. 

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 25 de abril de 2022

Peregrinando hacia San Marcos Evangelista

Desde el inicio de la pandemia, todas las familias han sufrido perdidas terribles a causa del covid, accidentes y otras enfermedades.

Como soy cristiana católica en la tarde de hoy, 25 de abril de 2022, junte fuerzas y me encamine hacia la Iglesia de San Marcos con la finalidad de rezar por el descanso eterno de mis familiares que han nacido en el cielo.

También fui a suplicar a Nuestro Señor Jesucristo para que por favor restaure la Paz en el Mundo terrenal.

Fue grande mi consuelo  al contemplar la imagen histórica Venerada en la Parroquia de Marcos Paz, Buenos Aires, Argentina.

Comparto con ustedes dos fotografías que pude tomar y la oración dedicada a Dios y a San Marcos Evangelista con la cual suelo rezar desde hace años. 

Oración a Man Marcos Evangelista

¡Oh Dios! que iluminaste a vuestro Evangelista San Marcos con la gracia de la predicación del Evangelio, haz que aprovechemos sus enseñanzas y que lo imitemos en su vida y sus santas virtudes.

¿Oh Dios! Suplicamos que Vuestra Divina Providencia nos preste auxilio permanente como lo hiciste con el Evangelista San Marcos.

Defiendenos Señor siempre de toda adversidad. Amén

Jaculatoria

_ Difundamos como San Marcos el Evangelio

_ Luchando contra toda adversidad.

Los invito a rezar además: un Gloria, un Ave María y Padre Nuestro

Dios los Bendiga a todos, Lía


miércoles, 10 de marzo de 2021

Start again . . . as always


It is a great joy to reconnect with you, dear readers. This last year 2020, a year of quarantine, of protection, of daily struggles, was very arduous. Great battles we have fought.

As you know, I decided not to blog during the quarantine. I dedicate myself to my family, my students and their families. It is an honor to be able to say that we all gave the best of ourselves for others.

Our teens learned, struggled, studied through thick and thin online throughout 2020. Students, Families and Teachers are admirable.

The People of Argentina, my People, are my greatest pride. We have fought since May 25, 1810 for our Freedom. Even locked in our homes we continue creating, learning, teaching. Today we decided to start over, as we always do. We begin with the gratitude of being alive, with the loving memory of those who fell fighting the cruel disease that came to change everything, with Love that is the only thing that teaches us to value Life.

Let's start again . . . as always, as yesterday and as tomorrow.

Lia Olga Herrera Soto

Her friend Athena in Arms

 

Empezar de nuevo . . . como siempre hacemos

 Es una alegría muy grande retomar el contacto con ustedes, queridos lectores. Este último año 2020, año de cuarentena, de resguardo, de luchas cotidianas,  fue muy arduo. Grandes batallas hemos combatido. 

Como saben decidí no escribir en el blog durante la cuarentena. Me dedique a mi familia, a mis estudiantes y a sus familias. Es un honor poder decir que Todos dimos lo Mejor de Nosotros para los Demás. 

Nuestros adolescentes aprendieron, lucharon, estudiaron contra viento y marea de modo on line durante todo 2020. Estudiantes, Familias y Docentes son admirables.

La Gente de Argentina, mi Pueblo, es mi mayor orgullo.Nosotros combatimos desde 25 de mayo de 1810 por nuestra Libertad. Incluso encerrados en nuestras casa continuamos creando, aprendiendo, enseñando.  Hoy decidimos empezar de nuevo, como siempre hacemos. Comenzamos con la gratitud de estar vivos, con el amoroso recuerdo en quienes cayeron luchando con la cruel enfermedad que vino a cambiarlo todo, con el Amor que es lo único que nos enseña a valorar la Vida.

Vamos a empezar de nuevo . . . como siempre, como ayer y como mañana. 

Lía Olga Herrera Soto

Su amiga Atenea en Armas

jueves, 8 de marzo de 2018

Feliz Día Hermanas Mías!!!


Porque solo por Ellas podemos crecer con Amor. . . porque nos enseñan a Luchar y a ser Nosotras mismas sin que nos importe lo que  piensen de Nosotras. . . Y porque cumplo 41 años. . .
Abrazo de Luz, Queridas Mías!!!
Lía Olga

jueves, 23 de noviembre de 2017

Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz . . .Cumplimos CINCO años!!!

Al recuerdo de aquel Marcos Paz, entre almacenes, clubes, herrerías, pulperías, La Junta de Estudios Históricos salió a la búsqueda de nuestros primeros tiempos, pensando en su valoración para el futuro. 
Comenzando desde las imágenes rescatadas a través de La Fototeca Histórica, para hacer nuestra la palabra. Esa institución nació revalorizando las fotos familiares recuperadas del olvido, escuchando anécdotas e historias propias del acerbo del terruño que les tocó compartir a los marcopacenses, entre sueños y caminos envueltos e inmersos en la magia del descubrimiento.
 En el momento de evocar el pasado elegimos senderos de tiempos memoriosos donde se entrecruzan diferentes aromas que aún animan el trabajo con su eco de voces que han transitado nuestra geografía.
En el 2009 festejando el cumpleaños de San Marcos, se realizo la muestra Fotoperiodística “El CICLON” donde se expusieron fotos y documentos periodísticos sobre el triste episodio, que comenzaba siendo narrado así………. “Era un poco más de media noche cuando el viento empezó a romperlo todo”.
En agradecimiento y homenaje a nuestros antepasados logramos hacer realidad desde la Fototeca Histórica la realización de la primera obra: “TRABAJANDO CONSTRUIMOS MARCOS PAZ”.
Con el paso de los días y con un nuevo desafío concretamos la publicación de la “HISTORIA DE LA ESCUELA Nº 1”, donde la Fototeca dio a conocer el imponente trabajo de nuestra historiadora: Enriqueta Moline de Berardoni.
En el timonel del mundo el calendario marca el tiempo transcurrido, y durante cuatro años se publicaron, almanaques, “la historia de Marcos Paz a través de la lente”, con imágenes dueñas de aquel pueblo, que los sueños de sus habitantes hicieron nacer.
Como la historia de un poblado no la hacen solo los grandes próceres, sino todos los hombres y mujeres comunes que con su compromiso, amor, lucha y trabajo lo van engrandeciendo. 


En nuestra revista “BOLETIN” Nº 1 del año 2014, rescatamos la trayectoria del Dr. DOMINGO FALLOTICO, primer médico municipal, a los maestros JUAN FRANCISCO JAUREGUI Y RAMON MELGAR, y a don ANDRES AVELINO GARITONANDIA como fotógrafo aficionado de la década del 20 del siglo pasado, cuyos hijos y nietos hoy celebran sus memorias.
El conocimiento de los hechos reales y concretos mantienen nuestra identidad que descansa en las bases sólidas de la historia, por eso el libro “MEMORIAS DE PEPA” atesora recuerdos de su infancia y semblanzas del Marcos Paz de antaño.
En el BOLETIN Nº 2 nos centramos en compartir los antecedentes del “CLUB DE CAMPO EL MORO”, como la vida de nuestra historiadora y docente: “ENRIQUETA MOLINE DE BERARDONI” y del trágico episodio del CICLON DE 1940.

Consideramos que si bien todos tenemos diferentes historias de vida, partimos de una misma historia compartida, conocer el pasado que nos sirve entonces para comprender el presente y proyectar el futuro.   Maria de los Ángeles Algieri investigó por años la historia de la Colonia Ricardo Gutiérrez y la Junta de Estudios Históricos la plasmó en el libro “COLONIA HOGAR RICARDO GUTIERREZ, un modelo para el mundo”.


En este año la casa de nuestro patrono espiritual, Templo Santuario San Marcos Evangelista, está cumpliendo 100 años.  Esa motivación nos convoco desde hace bastante tiempo al rescate de de esa historia que comienza con el dulce tañer de las primeras campanas que llamaron a misa en el viejo poblado el 8 de Julio de 1877, día memorable de la inauguración de nuestra primera iglesia San Marcos, en el barrio hoy llamado de la Capilla. 
No pudimos llegar a tiempo pero si estará para los primeros meses del año venidero nuestro quinto libro “IGLESIA SAN MARCOS EVANGELISTA” 100 años de Historia en Marcos Paz. 
En estos primeros 5 años de la JUNTA DE ESTUDIOS HISTORICOS pudimos humildemente, ir concretando nuestras visiones y proyectos, plasmados en realidad, para pasarlos a las futuras generaciones, guardando aun miles de sueños en nuestra memoria para poner manos a la obra y seguir trabajando en ese gran objetivo que es rescatar nuestra historia, ese pasado que contiene una gran parte de nuestras vidas.  
El entusiasmo que nos anima a continuar en este proyecto es reconocer y agradecer a quienes nos han acercado documentos, fotografías, anécdotas, porque con estos testimonios transmitimos y expresamos los que tienen los años viejos al mostrar lo que guardan y atesoran en alguna biblioteca, o simplemente papeles que iluminan el paso del tiempo como herramientas de la historia.  
A los que nos acompañaron en las diferentes presentaciones o colaboraron en la adquisición de la ediciones que guardan palabras que perdurarán en la memoria para las generaciones venideras; a todos vaya nuestro más sincero agradecimiento.

Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz
Mary Rossi
Lia Herrera Soto

miércoles, 18 de octubre de 2017

La desaparición forzosa de Santiago Maldonado

Santiago Maldonado es un joven artesano desaparecido en Esquel el 1 de agosto de 2017 durante un reclamo de la comunidad mapuche.
Ayer se descubrió un cuerpo en el río Chubut, en cercanías de la zona donde Gendarmería habría reprimido el 1 de agosto a los manifestantes. Voces off the record sostienen que el cadáver seria de el de Maldonado aunque la justicia ha pedido discreción hasta la autopsia que se realizara en pocas horas en la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
Su familia y organismos de derechos humanos se despegaron de la marcha a Plaza de Mayo convocada para esta tarde a las 18 horas por la organización Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMJV).
Uno puede encontrar en Facebook siguiente mensaje: "Miércoles 18 de octubre a las 18, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a hacernos presentes en Plaza de Mayo para decirle al gobierno que no hay campaña de prensa que nos calle: a Santiago lo secuestró la Gendarmería. El gobierno y el Estado son responsables".
Los referentes en la lucha por los DD.HH, Tati Almeida y  Adolfo Pérez Esquivel pidieron cautela pensando en la familia. Pérez Esquivel indicó que, tras el hallazgo en las aguas del Chubut, "tenemos que esperar los peritajes", aunque estimó que "hay muchas cosas que no estás claras; ya hubo muchos rastrillajes en el río y no habían encontrado nada; ahora aparece este cuerpo, no se sabe si es plantado o qué. Esto es muy conmocionante para la familia y para todos".
El periódico Clarín informo que esta madrugada, la familia de Santiago Maldonado, afirmó hoy que "no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte" del cuerpo hallado ayer en el río Chubut, y pidió que "se respete el difícil momento" por el que atraviesan.
En estas horas de amargura y dolor debemos ser conscientes que ante las elecciones del 22 de octubre muchos partidos políticos tratarán de sacar ganancias con el dolor de nuestro pueblo. No debemos ser seducidos por ningún tipo de violencia.
Yo no ire a ninguna marcha. Me quedaré esperando las noticias y las decisiones que la familia Maldonado tome.
Debemos esperar que la Justicia se expida sobre el caso. Como Ciudadanos, mis amigos y yo, blogueros y you tubers, hemos buscado y seguimos buscando a Santiago con vida en distintos medios de comunicación con mayor o menor éxito y exposición mediática.
Atenea en armas es un blog de divulgación cultural en el cual escribo gratuitamente. La realidad cotidiana, la dolorosa realidad de Argentina se mezcla con  la historia, la filosofía y la literatura en esta jornada. Queria contarles lo que sucede a través de este espacio.
Seguimos esperando a Santiago y a los 30 mil compañeros desaparecidos que siempre están presentes en Nuestra Memoria y en Nuestra Alma. Aunque comprendemos que Ellos son las Estrellas de Nuestro Cielo.

Lía Olga Herrera Soto

domingo, 15 de octubre de 2017

Poesía para Nuestras Madres

Por la noche
los Intrusos
incendian el basural
están hartos de las ratas . . .



En el Caribe
una mariposa
mueve sus alas
y Asia, estremecida
soporta otro tifón . . .


Y me llega tu sonrisa,
el Amor
con que tu Madre
prepara tu comida . . .

Somos afortunados . . .

Mi Madre
también me ama
y me cocina
comida italiana.
Lía Olga Herrera Soto