Cuando Pedro Olea llevo al cine “El
maestro de esgrima” tuvo un resultado más fidedigno que el mismísimo Roman Polanski al llevar al cine “El Club Dumas” bajo el título de “La novena puerta” interpretado magistralmente por Johnny Depp.
Todas estas obras tienen un
referente común. Al igual que las sagas de “Las
aventuras del Capitán Alatriste” o “Territorio comanche” vieron la luz gracias a la pluma de Arturo Pérez Reverte.
Disfrute mucho mi ejemplar de
“El maestro de esgrima”, publicado por ALFAGUARA para el periódico
argentino LA NACION, en 2007.
Es una novela policial de aventuras en el Madrid galdosiano de
1868. Si aprendieron a Amar los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, Ustedes
nacieron para leer a Pérez Reverte.
Sobre sus obras sostuvo Pérez
Reverte que; “De pequeño traduje la Ilíada,
la Eneida y la Anábasis. Eso me dejó la imagen de un soldado en territorio
hostil que intenta volver a su tierra. En esa épica de la derrota y la soledad
se mueven mis personajes”.
¿Fue en ese acto de
traducción o en los 21 años en que Arturo
Pérez Reverte fue periodista de guerra cuándo se forjo su trabajo? ¿¿Quién
lo sabe?? La cuestión es que vale la pena conocer su obra. De eso no debemos
tener ninguna duda.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario