miércoles, 29 de agosto de 2018

Inglaterra, Alemania y la Matanza de los Inocentes


En 1905, se dio a conocer el Plan Schlieffen. Este plan preveía el avance del ejército alemán a través de Bélgica para invadir Francia y ocupar todos los puertos desde Dunkerque, heroicamente celebre durante la Segunda Guerra Mundial, hasta el Havre.
Una vez logrados estos objetivos, las fuerzas del Reich preveían virar rumbo a Paris y destruir al ejército de Francia. Pero, para el 22 de noviembre de 1914, el fracaso del Plan Schlieffen era evidente.
Desde octubre de 1914, las tropas de Alemania, alentadas por el Káiser avanzaban sobre Ypres, al noroeste de Bélgica. Su misión era cortar las comunicaciones de los belgas y los británicos a través del Canal de la Mancha. 
Sorprendiendo a los alemanes, quiénes los habían subestimado, los británicos no huyeron. Por lo contrario, el Cuerpo Expedicionario Británico se quedó a defender Ypres hasta las últimas consecuencias.
El estado mayor alemán comprendió el alto costo del combate luego de tomar Ypress. En esta batalla duró meses y murieron miles de alemanes, en su mayoría jóvenes estudiantes con instrucción militar insuficiente.
Estos jóvenes quedaron en la Memoria Colectiva de los Alemanes. Se llama “La Matanza de los Inocentes” a la Batalla de Ypres en Alemania desde 1914. Lo cierto es que miles murieron en esa batalla y millones en la Grande Guerre.
Si en algún momento no lo compendieron, las Madres de Europa sabían desde ese momento el verdadero significado de la palabra Guerra en la boca de un político.
Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario