lunes, 24 de diciembre de 2018

Paz en el Mundo . . .

La Paz se hace en el Amor, desde el Amor y hacia el Amor con gestos cotidianos de Aceptación y de Respeto. 
Somos tan diferentes y tan humanos en nuestra igualdad. 
Tu corazón y el mio se alegran y entristecen por las mismas razones. Nuestros países sufren las mismas injusticias. 
Feliz Navidad y que Dios nos Bendiga a todos!!! 
Lía Olga

Peace in the world . . .


Peace is made in Love, from Love and towards Love with daily gestures of Acceptance and Respect.

We are so different and so human in our equality.

Your heart and mine are happy and sad for the same reasons. Our countries suffer the same injustices.

Merry Christmas and may God bless us all!

Lía Olga

miércoles, 19 de diciembre de 2018

The Reek of the Rain - Some segments


Some segments
many pains
they wait in your chest
and in their hearts.

Mixed chalks
with elusive tears
and patches of patches
in flooded streets.

XXI century
you stayed in your house
and my Argentina
It's still devastated.

Extreme perseverance
get out of ignorance.
An enhanced life
It grows between the ponds.

Lía Olga Herrera Soto.

El Requiebro de la Lluvia - Argentina 18-12-17

Algunos segmentos
muchos dolores
aguardan en tu pecho
y en sus corazones.

Tizas mezcladas
con esquivas lágrimas
y remiendos de remiendos
en calles anegadas.

Siglo XXI
te quedaste en tu casa
y mi Argentina
sigue devastada.

Extrema perseverancia
salir de la ignorancia.
Una emponderada vida
crece entre las charcas.
Lía Olga Herrera Soto.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Luz en los Oscuros Jardines - Junto al Príncipe

A mi Padre

Junto al Príncipe
está sentado un mendigo.
El mendigo
comparte una palabra,
una caricia,
un mendrugo de pan.
Dios ama al mendigo
de eso estoy segura.
Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Meeting Petro Márkaris


To Baris with love  
These days I was reading the books of petros Márkaris. i liked it a lot and I would like to present it to all these readers who, when they see a greek name, fly away. that ignorance towards the great Greek authors must end today, my dear ones !!!
Petro Márkaris was born in Istanbul in 1937. He did not stay there. He studied economics in Vienna and Stuttgart. Then, he settled in Athens, where he has resided since then.
Petros Márkaris was a film screenwriter. Wrote the screenplay of "The look of Ulysses" with Theo Angelópoulos Another one of my Greek Essentials !!! And Ulysses reminds me of a friend. I cried once because you did not like my poetry. Remember B. C.?
The great character of the pen of Márkaris is the Athenian commissar Kostas Jaritos. His series of novels is emblematic and analyzes the past and the future of Greece. I would tell them that it even allows us to see their future possibilities.
I recommend them as the doctor recommends a medicine for the Soul. You will see . . The problem that we have in the West is that each time we read less and each time we look at less author cinema and the seventh art is replaced by a commercial and egalitarian formula. It is as if globalization will try to standardize the other because it imposes a system of values ​​in which everything must be anglozajonizar, just in case.
I say, is not Greece the cradle of Our Civilization? Every time I see more ignorant young people about Greece, the origin of Democracy and Culture to which they belong and that hurts me a lot. I will be trying to recommend a book by Petros Márkaris per month in the next year. God will be like that. Hugs from Argentina for everyone. . .
Lía Olga Herrera Soto

Conociendo a Petros Márkaris


Con Cariño para Baris

En estos días estuve leyendo los libros de Petros Márkaris. Me han gustado mucho y me gustaría presentarlo a todos aquellos lectores que cuando ven un nombre griego salen volando. Esa ignorancia hacia los grandes autores griegos debe terminar hoy, mis estimad@s!!!
Petros Márkaris nació en Estambul en el año 1937. No se quedó allí. Curso sus estudios de ciencias económicas en Viena y en Stuttgart. Luego, se estableció en Atenas, lugar en el que reside desde entonces.
Petros Márkaris fue guionista de cine. Escribió el guión de “La mirada de Ulises” con Theo Angelópoulos ¡¡¡Otro de mis Imprescindibles Griegos!!! Y Ulises me recuerda a un amigo. Una vez lloré porque no te gustaba mi poesía ¿Recuerdas B. C.?
El gran personaje de la pluma de Márkaris es el comisario ateniense Jostas Jaritos. Su serie de novelas es emblemática y analiza el pasado y el futuro de Grecia. Les diría que hasta nos permite ver sus posibilidades de futuro.
Se los recomiendo como el doctor recomienda una medicina para el Alma. Verán . . . el problema que tenemos en Occidente es que cada vez se lee menos y cada vez se mira menos cine de autor y se reemplaza al séptimo arte por una  fórmula comercial e igualitaria. Es como si la globalización tratará de uniformar al otro porque impone un sistema de valores en el que se debe anglozajonizar todo, por las dudas ¿Vio?
Digo yo ¿Acaso Grecia no es la cuna de Nuestra Civilización? Cada vez veo jóvenes más ignorantes en cuanto a Grecia, el origen de la Democracia y de la Cultura a la cual pertenecen y eso me hace mucho daño. Estaré tratando de recomendar un libro de Petros Márkaris por mes en el próximo año. Dios mediante así será. Abrazos de Argentina para tod@s . . .
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 19 de noviembre de 2018

Arqueología Lectora: La Abadía de Northanger de Jane Austen

El libro disfrutado esta semana es "La Abadía de Northanger" de Jane Austen. Si. Ya se que existen varias películas. 
Pero, yo soy caprichosa y primero me leo los libros y luego mira las películas. 
Recomiendo reunirse a ver con las amigas la versión de cartelera el próximo fin de semana. Disfrutenla con pizza y torta de chocolate. Es genial!!! Volvamos al libro  "La Abadía de Northanger" . Fue publicado en el mes de diciembre de 1817 en Inglaterra por la editorial de John Murray. 
Puedo afirmar que esta obra de mi Querida Jane Austen continúa siendo un libro fresco, risueños, cruza de  romanticismo y barroco.  
Ademas, este último fin de semana lo he leído en tiempo record, mis querid@s.
El ejemplar consultado pertenece a la Colección Centauro y tienen 285 páginas y una breve biografía de Jane Austen al final.  Me ha gustado mucho.
"La Abadia de Northanger" cuenta la historia  Catherine Morland, la hija de un párroco, paseando en un balneario inglés. catherine es fantasiosa, disparatada y influenciable. Se mete en problemas y queda a merced de un villano. 
Entonces, ¿Qué sucederá deberá ser rescatada por un caballero de brillante armadura que más que brillante está medio abollada o no?
Una locura de divertimento para mi. Atrévase y ponga sus energía en la lectura . . . .
Lía Olga Herrera Soto

domingo, 11 de noviembre de 2018

Nuevo aniversario del Sufragio Femenino


Se cumple otro aniversario del Sufragio Femenino en Argentina. Fue el 11 de Noviembre de 1951, el ansiado día en que las mujeres votamos por primera vez. 
No teníamos derecho a viajar solas al exterior, no existía el divorcio y denunciar a un esposo por violencia de genero era impensado.

El 11 de Noviembre de 1951 todo comenzó a cambiar paulatinamente. 
Si, poco a poco, como es la maldita costumbre de este mundo machista. 
Esos cambios paulatinos encontraron eco en la República Argentina gracias a las políticas de Estado Inclusivas del primer gobierno Peronista. 
Trágicamente, Eva Duarte de Perón, jefa espiritual de mucho Argentinos y Argentinas, agonizaba por un Cáncer en estado terminal. 
Con sus últimas fuerzas, Evita votò desde en el policlínico Presidente Perón y  su esposo, Juan Domingo Perón fue reelegido como Presidente de mi Nación.
En 1955, Perón sería destituido por la autodenominada “Revolución Libertadora”, que llegó a Bombardear Plaza de Mayo, a reprimir y fusilar civiles para asegurar el poder de algunas familias ricas y de incipientes multinacionales.
Sean estas palabras Homenaje a quienes soportaron las Dictaduras durante el Siglo XX, en especial a Madre y Abuelas de la Plaza de Mayo. Gracias por su lucha. Ojalà pudiera traeles de regreso a sus hijos y nietos desaparecidos. Merecen todo el Amor que los Argentinos podramos darles.
 Lía Olga Herrera Soto

martes, 6 de noviembre de 2018

Arqueología Lectora: Julia de William Somerset Maugham


Sostenía Gabriel García Márquez que uno de sus escritores favoritos era Wiliam Somerset Maugham. Ese no es un motivo para leer al querido William. Pero su libro "Julia" es Fantástico. Comprenderán entonces, cual es el libro que deseo recomendarles es este post.
Julia Lambert es la anti heroína. Podríamos pensar, que con cuarenta y seis años de edad, Julia está en la cúspide de su carrera. Todo es cuestión de apariencias. 
Julia Lambert es la actriz de Inglaterra mejor pagada. Es una hermosa mujer. 
Carismática y envidiada por tener un apuesto esposo y por su hijo. Nuestra amada Julia es aparentemente feliz. Sin embargo, los secretos de Julia son desnudados por la brillante pluma de William Somerset Maugham en las 285 páginas del libro publicado por Ediciones B con la traducción de Montserrat Gurguí y Hernán Sabaté.
Como broche cabe destacar que la obra de William Somerset fue llevada al cine. 
Puede disfrutarse la lectura de esta obra con la magnífica película "Conociendo a Julia". 
El film es de 2004 y esta protagonizado por Annette Bening. . .

Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 31 de octubre de 2018

Happy Halloween!!!



Te disfraces como te disfraces . . .
 que tu Esencia siempre te lleve hacia el Bien. . .
Disfruta la noche con Responsabilidad y Cuidado!!!
Lía Olga

martes, 23 de octubre de 2018

Arqueología Lectora: Cuentos de Hadas irlandeses

Esta semana quiero disfrutarla mucho. Para ello escribo estas palabras. Les propongo la lectura como divertimiento y preparación ante la llegada de Halloween.
Si. Comprenden bien. El año pasado deje pasar Halloween pero este año deseo recomendarles la lectura de Cuentos de Hadas Irlandeses para celebrarlo.

El libro en el cual estoy pensando contiene leyendas celtas de elfos, aparecidos y duendes en 126 fabulosas páginas. 
Se trata de historias para todas las edades. Cada padre o madre puede leerlas de antemano y adaptarlas a la edad y el carácter de sus hijos e hijas para que puedan ser disfrutadas plenamente por todos los miembros de la familia.
Cuentos de hadas irlandeses es la obra selecccionada y traducida por el genial Roberto Rosaspini Reynolds para Ediciones Continente. 

Podemos encontrar en este libro historias celtas de todos los tiempos. 
Algunas provienen de la Edad Media y fueron recopiladas por los primeros escribas cristianos. 
Otras historias pasaron por el brillante tamiz de William Buter Yeats, Lady gregory y Lady Wilde. No debemos olvidar a Jeremiah Curtin.

El libro de Roberto Rosaspini Reynolds rescata el misterio de los tinkers, itinerantes cuentacuentos del siglo XIX, y nos trae toda la magia de Irlanda. Maravilloso. . .
Lía Olga Herrera Soto

sábado, 20 de octubre de 2018

El Requiebro de la Lluvia - Unas extrañas flores


Unas extrañas flores
hacia mi Madre
en mis cuadernos. . .
¡Qué bonitas!
¡Qué hermoso!
Escribían mis maestras
mientras,  observaba mi Madre
con sus celestes ojitos.
Con una mueca, cómplice,
sonreía en silencio.
Yo odiaba la tarea. . .
dibujar esas pavadas.
¡Cuánto amo a mi Madre
que por mi pintaba!
Lía Olga Herrera Soto
Some strange flowers
towards my Mother
in my notebooks. . .
How beautiful!
That beautiful!
My teachers wrote
while, my Mother watched
with his celestial eyes.
With a grimace, complice,
I smiled in silence.
I hated the task. . .
draw those stupid
How much I love my Mother
that for me painted!
Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 17 de octubre de 2018

Homenaje a Mae Carol Jemison, primera Mujer afroestadounidense en viajar al espacio

En este post deseo hacer un modesto homenaje a Mae Carol Jemison. Muchas jóvenes en América Latina no saben de quién estoy hablando. Esa pena debe acabarse. 

Mujeres como Mae C. Jemison deben ser tomadas como ejemplo para la superación y el crecimiento de nuestras niñas.  

Mae Jamison nació en Decatus, Alabama el 17 de octubre de 1956. Como astronauta fue la primera afroestadounidense  mujer en viajar al espacio.
Graduada de la secundaria con 16 años obtuvo una beca en la Universidad de Stanford, obteniendo el grado BS que es una licenciatura en ingeniería química.
Con Inclaudicable trabajo, Mae Jemison se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad Cornell en 1981 y se unió al Cuerpo de Paz para desempeñarse como médico castrense en África Occidental  en Liberia y Sierra Leona.
En septiembre de 1992 Mae Jemison fue incorporada al equipo espacial Endeavour (STS-47). Trabajó en la Nasa desde 1987 hasta 1993.

Luego fundó el Jemison Group Inc., con el  que desarrolló ALAFIYA, o sea,  los sistemas de telecomunicaciones basados en los satélites, con el objetivo de mejorar el cuidado médico en los países en vías de desarrollo.
Posteriormente, Mae C. Jemison participó en el programa de estudios ambientales en la Universidad de Dartmouth como profesora y directora del Instituto Jemison. Gracias totales, Mae!!!
Lía Olga Herrera Soto

viernes, 12 de octubre de 2018

La Muerte de Atahualpa en el pensamiento americano y en el pensamiento europeo


El cuadro que miran Claudia Elena y Carlos Vives en el video Mañana se llama Los Funerales de Atahualpa y fue pintado por Luis Francisco Montero.
 Atahualpa fue asesinado por Pizarro y sus invasores españoles. El 12 de octubre se celebra el "Día de la Hispanidad" coincidiendo con el "descubrimiento de América" mediante un desfile de las Fuerzas Armadas en España.
Argentina recuerda con claridad el genocidio que los españoles hicieron con los Pueblos Originarios Americanos.  El 12 de octubre Argentina celebra el Día de Respeto a la Diversidad Cultural. Por circunstancias como esta yo hablo y sostengo que existe una matriz de pensamiento europea y una matriz de pensamiento americana. En esto, yo soy americana. . . ¿Y Usted?
Lía Olga Herrera Soto

The painting that Claudia Elena and Carlos Vives are looking at in the video “Tomorrow” is called Los Funerales de Atahualpa and was painted by Luis Francisco Montero.
Atahualpa was assassinated by Pizarro and his Spanish invaders. On October 12, the "Día de la Hispanidad" coincides with the "discovery of America" through a parade of the Armed Forces in Spain.
Argentina clearly remembers the genocide that the Spaniards did with the Native American Peoples. On October 12, Argentina celebrates the Day of Respect for Cultural Diversity. By circumstances like this I say that there is a matrix of European thought and a matrix of American thought. In this, I am American. . . ¿And You?
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 8 de octubre de 2018

Arqueología Lectora: El mundo iluminado según Angeles Mastretta

"Las olas - sostiene Ángeles Mastretta - son como los problemas: a veces uno los libra saltando, a veces hay que hundirse en ellos y tomarlos por abajo, y a veces es imposible la revolcada"

Con esa frase quiero introducirlos en este post. Les recomiendo el libro de Ángeles Mastretta titulado "El mundo iluminado".
Su autora es a mi entender una de las mejores escritoras de Latinoamérica. Recomiendo su lectura a hombres y mujeres. Uno de sus libros puede cambiarte la vida para mejor. No lo dudes. 
Ángeles Mastretta está en mi Dream Team junto a Isabel Allende y Laura Esquivel. Estas maravillosas autoras tienen mi corazón en la palma de sus manos. 
Los libros de Angeles Mastretta son excelentes. Les diría sin ninguna duda que sus obras son la compañía fiel para disfrutar de una tarde o despedir el día llegando la noche.
La autora nos sumerge en una serie de relatos de la vida cotidiana, de sus viajes, de sus secretos para saber mirar. ¿Qué más puedo decirles? Les recomiendo este libro publicado por SEIS BARRAL en septiembre de 1998. Manos a la lectura. . .
Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 3 de octubre de 2018

Carlos Gardel, Simon Collier y el Amor Verdadero por la Música


Como diría el Maestro Escalona,
este escrito es para  Faustino,
con sentimiento, Compadre.

Simon Collier llegó al tango por accidente. Nació en 1938 y fue profesor  de Historia en la Universidad de Essex, Inglaterra. También, enseñó en la Universidad de Vanderbit en Tennessee, Estados Unidos desde 1990 hasta su muerte acaecida en 2003. Pero, el Amigo Collier era un hombre inconformista y se hizo habitué del tango en Santiago de Chile. ¡¡Linda parábola!!  

Collier tuvo al mejor amigo que todo argentino quiere tener. ¿Saben a quién? Pues ni más ni menos que Carlitos o como decían los periódico el incomparable Carlos Gardel.  Si, Muchachos. Simon Collier es reconocido en Latino América y en gran parte del mundo , Europa y Japón para ser más preciso, como el mayor especialista en la historia del tango y de Carlos Gardel.
Cuentan los expertos que su biografía de Carlitos, de 247 páginas,  es la más completa que se haya impreso  hasta el momento. Por cierto, Carlos Gardel. Su vida, su música, su época fue  publicada en español por PLAZA & JANÉS EDITORES en septiembre de 2003. Esta obra cuenta con la fantástica traducción de Carlos Gardini.

Y no Muchachos y Muchachas, no les recomiendo el libro solo porque es excelente. Tiene cierta “argentinidad al palo” esta obra. ¿Saben por qué la escribió el amigo Simon Collier.? Se los voy a decir porque es apasionante y no existe expoliamiento alguno.
Nuestro amigo Collier, voy a tomarme la libertad de llamarlo asi por el resto de mi vida, sostiene que “ Gardel pertenece al mismo panteón glorioso que Maurice Chevalier, Bing Crosby o Al Jolson” .
Simon Collier afirma en su obra que;  “En el mundo hispánico, hacia el final de su carrera  tan trágicamente abreviada, el Zorzal despertaba un entusiasmo popular bastante parecido (sin olvidar las diferencias entre las dos épocas) al frenesí desencadenado por los Beatles durante los años 1963-70”.

Collier escribió el libro como Justicia Poética porque entendió según sus propias palabras escritas en español que: “La decimoquinta  edición (…) de la Encyclopaedia Britannica,  obra de consulta obligatoria para todos los angloparlantes, contiene artículos referentes a Chevallier, a Crosby y a Jolson, pero Gardel, por increíble que parezca, no figura en allí en absoluto”. 

Ustedes me dirán que ya no se imprime la Encyclopaedia Britannica. E vero - es verdad. La mato Internet. Si. Pero Carlitos no está en la enciclopedia más importante de todos los tiempos. Gravisimo. Se los digo yo como defensora del Tango y Profesora de Historia.
Simon Collier, Nuestro Querido Amigo, comprendió lo mismo. Y se puso a trabajar para arreglarlo. ¿Vieron que no somos tan distintos los humanos? ¿Aunque vengan de Inglaterra? ¿Vieron que se puede amar al otro aunque no seamos 100% iguales?

Claro está que, en todas partes hay opositores a la idea propia, contreras que les decimos en Argentina. Muchos y Muchas me van a decir que “La Encyclopaedia Britannica les importa un Caramba”. Algún día sabré si tienen razón o no. Para mí los testimonios escritos,  visuales y audiovisuales son importantísimos.   Por ese motivo paso a contarles lo siguiente: Yo conocí a un chico colombiano que vive y estudia en Argentina en marzo de 2018. Yo no me lo confundí con los miles de inmigrantes venezolanos que están llegando a la Argentina por la tragedia socio-política y económica de su país. Y empezamos a hablar de música colombiana desde el nacimiento del Maestro Rafael Escalona hasta Herencia de Timbiqui.

Y Faustino se confeso, con diecinueve años de edad, fiel seguidor de Carlitos Gardel. Pero, seguidor a muerte!!! En lo referido al Tango es más Argentino que el mate y el dulce de leche. Lógico, me dirán. Carlos Gardel murió en Colombia. No. Pues no.  Como diría el Maestro Escalona, o Carlos Vives, Faustino quiere a Gardel con sentimiento, compadre. Eso no se compra. Eso no se vende. Eso se conquista. Verdadro Amor por la Música. Como Nuestro Amigo Collier quiere a Gardel. Como Faustino quiere a Gardel. Como yo quiero a mi Argentina y a Colombia. 
Muchachos y Muchachas pidan prestado el libro a los amigos o en las bibliotecas populares y pónganse a leer…
Lía Olga Herrera Soto

jueves, 27 de septiembre de 2018

Que es el Nazismo económico? What´s Economic Nazism?

Cuando acuso a alguien de ser un nazi económico debo explicar que es Nazismo económico. Nazismo económico es Matar de hambre a niños, enfermos y ancianos porque no pueden trabajar y no son productivos. Se entiende????...Qué hacen los gobiernos?
When I accuse someone of being an economic Nazi, I must explain that it is economic Nazism. Economic Nazism is to starve children, the sick and the elderly because they can not work and are not productive. It is understood????....What do governments do?
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 24 de septiembre de 2018

Arqueología Lectora :La ciudad de las bestias de Isabel Allende


He tenido la buena fortuna de encontrar en la Biblioteca Popular General San Martín de Marcos Paz en la provincia de Buenos Aires,  Argentina muchos títulos que enaltecieron mi alma. 
Soy socia desde hace 20 años. Deseo contarles que es un lugar ideal para crecer en sabiduría y autoconocimiento. Deben saber que todas las consultas en sala son gratuitas. Sean o no socios los invito a acercarse para encontrar su pedacito de cielo en este mundo.
Volviendo a mis arqueologías lectoras. Uno de esos libros me ha cautivado. Fue escrito por la chilena Isabel Allende y publicado por SUDAMERICANA en su colección JOVEN NOVELA en el año 2003. Si, ya lo sé. Soy monotemática. Acostumbrada a la maravillosa obra de Isabel Allende no puedo dejar de recomendar una de sus novelas. El libro consultado en sala es “La ciudad de las Bestias”.
Su trama cuenta un viaje extraordinario, como todos los viajes que cambian al viajero en cuerpo y alma, al Amazonas.  Los viajeros del relato son Kate Cold y su nieto Alexander.
Kate es una excéntrica y debe escribir sobre una criatura llamada la bestia. Para ello recorrerá la exuberancia y el salvaje encanto de la selva.
No puedo decirles más. No es cuestión de apresurar relatos y destruir sueños. Les recomiendo la lectura de todas y cada una de las 315 páginas de esta entrañable autora de Chile.

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 17 de septiembre de 2018

Arqueología lectora: Como agua para chocolate de Laura Esquivel

Me gustaría celebrar la llegada de la Primavera leyendo libros de Amores Absolutos. Por eso en este post de Arqueología Lectora voy a recomendarles la obra “Como agua para chocolate”.
Se promociono a la novela como una novela de entregas mensuales, con recetas, amores y remedios caseros para contar la historia de un amor al parecer imposible.
Se trata de una obra agridulce. Tita y Pedro se aman y Tita no puede casarse porque debe cuidar a su madre hasta que la señora fallezca de una vez. Pedro, entonces, contrae matrimonio con Rosaura, la hermana de Tita y asi comienza todo . . .
"Como agua para chocolate" fue escrita por la autora mexicana Laura Esquivel. Su éxito ha sido rotundo Fue llevada al cine y Mondadori la publicó en Argentina en 1993. Además, el libro fue traducido al alemán, al italiano, al francés y al inglés entre muchos idiomas. 
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 10 de septiembre de 2018

Querencia



 To my best friend Ozlem

Red lily is your mouth.
Wait with hope for the new moon.
In honeysuckle bonfire
we see the stars fall down.
Fantastic hearts,
turned into a path,
they get tangled up in a sigh.
When full battle breaks loose
between the sun and the sea,
between the earth
 Who will remember my Love
when I leave?
Who will remember your Voice
when the sky frosts?

Lía Olga Herrera Soto


Sarmiento creía en Nosotros y Nosotros no sabíamos que existía un Nosotros.


Cuando nuestro hermoso país comenzaba a transitar por esa senda de Libertad y Autodeterminación teníamos un problema. La Ignorancia era el mayor desafió. Nos ataba y nos vencía.


Sarmiento tenía un enojo para con Nosotros. Sabía que podíamos ser mejor que Estados Unidos, Inglaterra o Francia. Pero debíamos estudiar y perseverar en nuestras Metas.


Gracias por creer en Nosotros, Domingo Faustino Sarmiento!!! 


Gracias por ser nuestro Maestro, nuestro Líder y nuestro Presidente en el siglo XIX!!!  
Lía Olga herrera Soto

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Detuvieron en Arabia Saudita a Samar Badawi No sabemos si está Viva o Muerta!!!!

Dice el proverbio árabe: “Aquel que interfiere con lo que no le concierne encuentra lo que no le gusta”. . . Respondo: Porque encuentro lo que no me gusta, interfiero donde no me concierne. 
En Occidente no sabemos si esta mujer esta viva o muerta. Ella es Samar Badawi. Lucha por los Derechos de las Mujeres en Arabia Saudita. Dicen que fue asesinada por orden de los reyes sauditas. Todos hombres, claro. Los periodistas que consulte me han dicho que fue arrestada y que no saben donde está. Eso significa que estaría "Desaparecida".
Les recuerdo que en Argentina existen 30 mil desaparecidos asesinados en la dictadura militar (1976-1983). Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo salieron a buscar a sus hijos, hijas y nietos desaparecidos. Buscan hasta el día de hoy. Muchas fueron asesinadas y desaparecidas por buscar.  
Si Samar Badawi nació al cielo su ejemplo de Lucha, su Valentía y su Solidaridad continuara iluminando el camino de sus Hermanas, que son las Nuestras aunque tengamos otra religión. Como en Argentina el ejemplo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ilumina nuestro camino. . .
The Arabic proverb says: "He who interferes with what does not concern him finds what he does not like." . Answer: Because I find what I do not like I interfere where it does not concern me.

In the West we do not know if this woman is alive or dead. She is Samar Badawi. Fight for the Rights of Women in Saudi Arabia. They say she was murdered by order of the Saudi kings. All men, of course. The journalists that I have consulted have told me that she was arrested and that they do not know where she is. that means I would be "Disappeared".
I remind you that in Argentina there are 30,000 disappeared murdered in the military dictatorship (1976-1983). The Mothers and Grandmothers of Plaza de Mayo went out to look for their missing sons, daughters and grandchildren. They search to this day. Many were murdered and disappeared to search.
If Samar Badawi was born to the sky his example of Struggle, his Valentia and his Solidarity will continue illuminating the path of his Sisters, who are ours even though we have another religion. 
As in Argentina, the example of the Mothers and Grandmothers of Plaza de Mayo illuminates our path. . . 
Lía Olga Herrera Soto

martes, 4 de septiembre de 2018

Día del Inmigrante!!!

Porque empezaste de nuevo en un lugar desconocido . . .
porque no quisiste irte y te obligaron . . .
porque la guerra y el hambre te tenían cercado . . .
porque no siempre fuiste recibido . . .
Recuerda que siempre encontraras alguien dispuesto a darte una mano . . .
Dios te bendiga!!!!
Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 29 de agosto de 2018

Inglaterra, Alemania y la Matanza de los Inocentes


En 1905, se dio a conocer el Plan Schlieffen. Este plan preveía el avance del ejército alemán a través de Bélgica para invadir Francia y ocupar todos los puertos desde Dunkerque, heroicamente celebre durante la Segunda Guerra Mundial, hasta el Havre.
Una vez logrados estos objetivos, las fuerzas del Reich preveían virar rumbo a Paris y destruir al ejército de Francia. Pero, para el 22 de noviembre de 1914, el fracaso del Plan Schlieffen era evidente.
Desde octubre de 1914, las tropas de Alemania, alentadas por el Káiser avanzaban sobre Ypres, al noroeste de Bélgica. Su misión era cortar las comunicaciones de los belgas y los británicos a través del Canal de la Mancha. 
Sorprendiendo a los alemanes, quiénes los habían subestimado, los británicos no huyeron. Por lo contrario, el Cuerpo Expedicionario Británico se quedó a defender Ypres hasta las últimas consecuencias.
El estado mayor alemán comprendió el alto costo del combate luego de tomar Ypress. En esta batalla duró meses y murieron miles de alemanes, en su mayoría jóvenes estudiantes con instrucción militar insuficiente.
Estos jóvenes quedaron en la Memoria Colectiva de los Alemanes. Se llama “La Matanza de los Inocentes” a la Batalla de Ypres en Alemania desde 1914. Lo cierto es que miles murieron en esa batalla y millones en la Grande Guerre.
Si en algún momento no lo compendieron, las Madres de Europa sabían desde ese momento el verdadero significado de la palabra Guerra en la boca de un político.
Lía Olga Herrera Soto