lunes, 30 de noviembre de 2015

Dulce Acercamiento a Canadá

Desde que Macri ganó las elecciones lo estoy pensando mal. Soy muy responsable de mi misma y de los demás. No puedo dejar de  analizar las medidas económicas que su gobierno avisa que aplicará. Eso me llevó a leer cosas dulces e inocentes. Tengo que escapar de esta realidad que me resulta devastadora.


Estuve leyendo a McLeod con sus pájaros que traerán el sol. Ayer noche visité mi Biblioteca flamante, precioso mueble, regalo de mi Madre y Hermana. Allí me reencontré con Lucy Maud Montgomery.
Esta mujer nació un 30 de noviembre de 1870 en la Isla del Príncipe Edward en Canadá. Tiene la virtud de haber escrito la historia de Anne de Green Gables en base a su experiencia y es una Dama encantadora. Desearía tenerla delante de mí para invitarla a tomar el té.


Google le ha dedicado algo muy bonito hoy econ conexiones que nos explican su vida : " Tras trabajar como maestra en varios escuelas isleñas, en 1898 Montgomery se muda a Cavendish a vivir con su abuela viuda. Por un corto período de 1901 a 190trabaja en Halifax para los periódicos Chronicle y Echo
Volvió para residir y cuidar de su abuela en 1902. Montgomery se inspiró y escribió sus primeros libros durante su estadía en la Isla Príncipe Eduardo. En 1908, publica su primer libro Ana de las Tejas Verdes.
Tres años después, poco luego de la muerte de su abuela, se casó con Ewan Mcdonald, (1870 - 1943), un ministro presbiteriano, y se mudó a Ontario donde él tomó el cargo de ministro de la Iglesia Presbiteriana de San Pablo en Leaskdale (actualmente llamado Uxbridge Township), a su vez afiliada con la congregación cercana de Céfiro.
La pareja tuvo tres hijos, Chester Cameron Macdonald (1912-1964), (Ewan) Stuart McDonald (1915-1982) y Hugh Alexander, quien murió al nacer en 1914".

Propongo leerla, ya que, si todo tiene que ver con todo, recordar la inocencia de los niños nos permitirá defenderlos mejor. Un abrazo y Buena Lectura.
Lía Olga Herrera Soto

jueves, 26 de noviembre de 2015

Arqueología Lectora: El Profesor de los Anillos de Ariel Pytrell

  El libro “El Profesor de los Anillos sobre Tolkien, la  Subcreación y otras hierbas" de Ariel Pytrell.
  Pertenece a  ENSAYOS MONDRAGÓN y es un regalo que me hiciese en su momento mi hermana Aibel. Mi ejemplar es de la 1° edición. Fue publicado en Buenos Aires en 2003 y cuenta 184 páginas.


  El texto de Pytrell resulta ideal para comparar el libro de Tolkien con la triología de peliculas El Señor de los Anillos.


    En mi caso particular, retomé la lectura de la Gran Obra de Tolkien cansada de las campañas políticas, de los panfletos, las caravanas, los globitos y los sweaters amarillos que cada tanto invaden la ciudad olvidando lo más importante…las personas.
   Esta obra me resulta altamente recomendable para pasar un fin de semana o si se prefiere un invierno lluvioso.

Lía Olga Herrera Soto

martes, 24 de noviembre de 2015

Prevención de la Violencia en el Noviazgo

Dada mi condición Docente cada año crece mi Preocupación al ver la forma en que se Tratan y Maltratan algunos jóvenes. Decir No a la Violencia en el Noviazgo cuando no se tienen las herramientas culturales, legales y económicas es muy difícil tanto para las adolescentes como para las mujeres adultas.
El 27 de Mayo se conmemora en Argentina el Día de Prevención y Lucha contra los Noviazgos Violentos (Ley 4547 CABA). Esta fecha conmemorativa se enmarca en las Políticas de Estado implementadas por los sucesivos gobiernos del matrimonio Kirchner durante los últimos diez años y es un gran espaldarazo para la lucha contra la Violencia de Género.
El Mundo sin este tipo de leyes era HORRIBLE. Como docentes estábamos atados de Pies y Manos. Plantear estos problemas en las escuelas sin la Contención del Estado, resultaba IMPOSIBLE. Por  tratar de cuidar a sus estudiantes de la Violencia de Género Intrafamiliar muchos Colegas vieron sus carreras arruinadas pues no tenían base legal que los amparaba para “inmiscuirse en esas cuestiones”.
Recuerdo el caso de una vecina de nuestro pueblo. En  2002 Marcos Paz no era la incipiente Ciudad que es ahora.  Yo no era Maestra ni soñaba con llegar a serlo. Esta joven y hermosa mujer  tenía un ex novio acosador. Era un sin Vivir,  hasta que la pobre chica se marchó muy lejos para no volver jamás.
Fue así que la Víctima de Violencia perdió contacto con familiares, amigo y allegados. Una prima suya me confesó que al día de hoy sabe muy poco de la “fugada”, que a veces la llama desde algún lugar desconocido y nunca pero nunca utiliza las redes sociales. Ese es el motivo por el cual trato en este post un este tema tan terrible y tan minimizado por el Machismo.
Pues bien, para decir que no a la Violencia en el Noviazgo primero debe comprenderse que existe un Círculo de la Violencia que se repite cíclicamente. Esto es muy importante, ya que, conocer las diferentes fases de este Círculo de la violencia permite detectarlo. De esta forma, las chicas pueden romper relaciones con los muchachos y hombres violentos antes de que la situación se torne irremediable.
El Maltratador ejerce sobre su Víctima las siguientes acciones:
1.    Aumenta la tensión: te cela, te controla, te desprecia, te aleja de quienes te quieren. Este no es un Signo de Amor, es el Primer Maltrato.
2.    Estalla la Violencia: comienza con un empujón o un tirón de cabello. Luego vienen los insultos y los golpes, que se vuelven más brutales y en muchos casos llegan a convertirse en Femicidio. Luego, se justifica, te culpa por “ponerlo así”, porque hiciste esto o aquello te dice que  “no exageres”, que “no pasó nada”, que no seas “loca ni escandalosa” por lo sucedido.
3.    Reconciliación: Al toque viene a pedirte perdón, dice que se ha arrepentido, que no lo va a volver a hacer, que va a cambiar. Si tiene una buena situación económica te hace regalos. Fíjate bien el tipo de ropa que te regala tu novio porque te quiere como Ana de la Pradera en 1890 para afearte y que nadie te perciba.
Puede decirte que está arrepentido y que lo hace porque no lo puede evitar, ya que, te ama demasiado. No seas GILA y aléjate de un tipo así. No cambian. DECÍ NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. LLAMA AL 144.
Es un teléfono gratuito para toda la Argentina. Llamá si sos de aquí o de Paraguay, Uruguay, Chile o Perú. Si naciste en Asia y apenas tenés los documentos llamá también. Allí recibirás contención, información y asesoramiento las 24 horas, los 365 días del año.
SI LA COSA SE PONE MUY FEA Y CREES QUE ESTAS EN PELIGRO DE MUERTE LLAMA AL 911 QUE ES LA EMERGENCIA POLICIAL.
Tenés derecho a una Vida sin Violencia. Existen más de 6.000 lugares para atender a las Víctimas de Violencia en toda Argentina. Si, lo sé, es poco, pero vamos a logrará mucho más si combatimos la Ignorancia. ¿Sabías que existen Hombres Víctimas de Violencia? Son entre un cinco y un diez por ciento de los casos porque se atreven a denunciar muy pocos debido al Machismo que Impera por aquí. Estoy segura de que Ellos son Víctimas y que son muchos más de los que dicen.
Buscá el lugar de atención más cercano en la “Guía nacional de Recursos y Servicios de atención en Violencia” en www.cnm.gob.arSi tenés dudás, te repito llamá a la línea 144, allí van a escucharte.

Lía Olga Herrera Soto

jueves, 19 de noviembre de 2015

Arqueología Lectora: El Fantasma de Anil de Michael Ondaaje

  Michael Ondaatje nacido en Ceilán, actual Sri Lanka, en el año 1943 se trasladó a Canadá  junto a su familia en el año 1962. Lo cual lo vuelve un verdadero Internacionalista capaz de contarnos todos los mundos conocidos por él.


  En este libro titulado “El fantasma de Anil” nos cuenta la historia de una antropóloga forense, quién regresa a Sri Lanka en el año 1992.  Se trata de una novela hermosa y devastadora de tan solo 294 páginas con agradecimientos del autor incluidos.
  Anil ha sido encargada por las Naciones Unidas  para identificar desaparecidos junto a su ayudante, designado por el Estado de Sri Lanka, el doctor Sarath Diyasena.
  El país está destrozado por tres fuerzas en conflicto: los Tigres Tamiles, el Ejército Popular de Liberación y los Paramilitares. Los científicos deben improvisar un laboratorio en el cual examinar los restos de un esqueleto encontrado donde no correspondía, experiencia que resultará brutal para Anil.
 

 Otras historias entrelazadas como las circunstancias vitales del el doctor Ganmini o el escultor Ananda nos ayudan a comprender el afán de supervivencia de la raza humana que no se contenta solo con respirar sino que, se empeña irreductiblemente en vivir con dignidad.
  Este libro publicado en español con la traducción de Isabel Ferrer Marrades en 2001 por el grupo Editorial Planeta demuestra como el Humanismo Arrollador del autor del Paciente Inglés continua con vida.

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 16 de noviembre de 2015

Respuesta de por qué pongo la Bandera de Francia en Facebook

En Siria una Guerra Civil se salió de control, suena una locura porque toda Guerra es Infame y está Fuera de Control. Isis es una Secta que ataca por igual tanto al Islam no Violento, el 99.9 % de Hombre y Mujeres Musulmanes de Buena Voluntad que se niegan a Matar al Vecino, como a los Cristianos y sí, yo pusé la Bandera porque dos amigos de mi Mejor Amigo en Francia fueron Asesinados y la pienso dejar mucho tiempo en el muro como mucho tiempo voy a tener mi Blog de Luto. 
Vengo escribiendo sobre los DDHH desde 2012 y a nadie le importa hasta que su Hijo o Hija sale a la calle, a una Terraza a tomar Café o a un recital y se lo devuelven -ADN mediante -porque un Jihadi John se voló por los aires. Rusia e Irán sostienen al Presidente Sirio y como sostuvieron a  su Padre antes. Son Dictadores Vitalicios los Caballeros. 
Existen dos millones de Niños huérfanos en Jordania desde 2013 y a nadie le importa que lo cuente o no. El Mundo es Inhumano desde hace mucho tiempo. 
Cuando mataron Argentin@s al volar AMIA me dijeron que no Jodiera que era problema de los judíos. Pues bien no es problema de judíos, ni de cristianos ni de musulmanes. Es un problema de la Humanidad y como el caso Nazi no se resolverá tirando claveles, rosas o jazmines. Esa es la diferencia. 
No puedo poner la Bandera de Siria tengo que poner la Bandera de la Humanidad y la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano es Francesa, por eso es que pongo la Bandera de Francia. Sin la Ilustración y la Enciclopedia estaríamos tan locos como Isis. Eramos igualitos a ellos cuando hicimos las Cruzadas. Ahora, con el Alma destrozada, espero que la Guerra termine aunque se que la Humanidad encontrará otros motivos para matarse. Esa es Nuestra Fatalidad.Final del formulario
Lía Olga Herrera Soto


jueves, 12 de noviembre de 2015

Aniversario del Sufragio Femenino

El 11 de Noviembre de 1951 las mujeres votan por primera vez en la República Argentina gracias a las políticas de Estado Inclusivas del primer gobierno Peronista.


Trágicamente, Eva Duarte de Perón, Evita la jefa espiritual de mucho Argentinos y Argentinas, se encontraba enferma de Cáncer en estado terminal. Evita entonces, vota en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón es reelegido como Presidente de mi Nación.


La Subsecretaría de Políticas Universitarias informa que: Sobre un total de 8.623.646 empadronados, 4.225.467 eran mujeres (48,9% del padrón). Votó el 90,32% de las ciudadanas inscriptas”.


En 1955, Perón sería destituido por una mal llamada “Revolución Libertadora”, que llegó a Bombardear Plaza de Mayo, a reprimir y fusilar civiles para asegurar el poder de algunas familias ricas y de incipientes multinacionales.


Sean estas palabras Homenaje a quienes soportaron las Dictaduras durante el Siglo XX.




Hago votos para que los Fascistas encarnados por los Neoliberales y Macri no regresen al Poder con sus Mega-devaluaciones, sus fábricas cerradas y el Exilio Económico de miles de Compatriotas.

  

Y como rezar solo no alcanza aviso que, aunque pueda perder el trabajo y muchas amistades, votaré a Scioli en las próximas elecciones para tratar de detenerlos.

Lía Olga Herrera Soto

martes, 10 de noviembre de 2015

Mario Zavattaro, el Mejor Ilustrador del Martín Fierro

Es una alegría muy grande recibir noticias de los lectores procedentes de Estados Unidos y Rusia. El caudal de visitas de lectores de esos países no deja de crecer y la idea de ser una especie de Puente, que nos recuerde todo lo que tenemos en común, me reconforta en el Dolor.
Muy conmovidos hemos estado mis amigos y yo en Argentina por la Tragedia sufrida por los turistas rusos cuyo avión cayó en Egipto. Más allá de si fue un accidente o un atentado, no debemos perder el tiempo en charlas bizantinas, y debemos rezar por el Descanso Eterno de las Víctimas.
En Marcos Paz la vida ha continuado con su ritmo pausado mientras el Mundo Sufre. El fin de semana pasado lo aproveché la Fiesta de los Inmigrantes para encontrarme con los recién llegados de China,  Perú, México y Colombia. 
Como de costumbre comparé la situación de estas personas y de sus familias con las de mis antepasados. A pesar de tanta Adversidad continuo pensando en que tenemos un Futuro de Amor y de Paz a la vuelta de la esquina.
Necesito informarles que regresé a ejercer el cargo de Secretaría de la Junta Histórica de Marcos Paz luego de un año de ausencia al mismo. 
Tengo el Honor de ser uno de los Miembros Fundadores y durante 2015 participé en la Junta como Vocal.  Quiero agradecer a mis Compañeros todo su Amor, su Paciencia y su Apoyo sin el cual no podría haber superado la Muerte de mi Padre.


Además deseo invitar a todos los lectores a un evento a realizarse en Marcos Paz el próximo sábado 14 de noviembre de 2015. La cita es en Boulevard Independencia 462, a partir de las 19,30 horas, donde se realizará una Conferencia sobre el tema "Mario Zavattaro, el Mejor Ilustrador del Martín Fierrro" , en la cual disertará el editor e investigador histórico Francisco Montesanto.
La muestra dará luz sobre 36 obras de Zavattaro que ilustraron los famosos almanaques de Alpargatas en los años 1937, 1938 y 1939.
Auspican el evento Gastón Luoni - Cocina Club; Comunidad Educativa de la Escuela Rural Nº 3 y La Asociación Sanmartiniana.
Los esperamos
Lía Olga Herrera Soto

jueves, 5 de noviembre de 2015

Arqueología Lectora: La Fuente Impura. Los Orígenes Antidemocráticos de la Idea Europeísta

El libro que recomiendo esta semana es La Fuente Impura. Los orígenes antidemocráticos de la idea europeísta.  Se trata de un libro inquietantes que puede causar pesadillas y la peor pesadilla a mi entender consistiría en no leerlo ni evaluar las posibilidades que presenta.
  Fue escrito por John Laughland, quien asegura haber acopiado documentos originales, lo cual le permite sostener que “el proceso de integración que ha dado por resultado la Unión Europea hunde sus raíces en el Imperialismo germano”.
  Sostiene esto en contraposición al argumento de que: “en una economía interdependiente, las naciones-estado ya no son capaces de manejar sus asuntos”. Según este pensamiento sería totalmente lógico que las naciones-Estados sean reemplazadas por bloques supranacionales como sucede en el siglo XXI.
  John Laughland se aferra al argumento expuesto por Joseph Goebbels en 1940. El Supernazi sostuvo en su momento: “Estoy convencido de que dentro de cincuenta años la gente ya no pensará en términos de naciones”.
  Cabe destacar que este libro está conformado por 409 páginas incluyendo su Índice temático. La traducción es de Carlos Gardini y fue publicado por la Editorial Andrés Bello.
  Laughland sostiene en su obra que; “los verdaderos fascistas despreciaban el concepto nacional y bosquejaron, en múltiples documentos, una Europa integrada, por cierto dominada desde Berlín a través de un banco central independiente”.
  ¿Ven porque les digo que esta obra puede producir pesadilla especialmente si no se la lee? Después de leerla cabe preguntarse; ¿Por casa cómo andamos?

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 2 de noviembre de 2015

La Juventud, la Curiosidad y la Sorpresa

 “Civilizaciones Antiguas” de Jacques Pirenne es un  texto de GLOBUS, impreso en España, 1994, con 382 páginas. Lo conocí gracias a la extraordinaria docente Delia Muñoz, de la cual tuve el Honor de Aprender cuando cursaba yo el Profesorado de Historia en el I. S. F. D N° 29: Graciela Gil.
Este libro me ha dado muchas satisfacciones como estudiante y continúa sin defraudarme desde mi lugar de docente. Lo he prestado recientemente a un grupo de curiosos lectores.
Se trata de adolescentes de 16 años de edad. Dude al principio sobre la idea de prestarles el libro. Lo prejuzgue como muy académico para ellos. Pensé que se iban a aburrir. Nada más alejado de la realidad. La Juventud nunca deja de sorprenderme gratamente.
Al principio, Comenzaron a solicitar el libro porque lo vieron sobre la mesa familiar utilizada en la E. E. S. N° 2 (Viejo Colegio Nacional de Marcos Paz) como mesa de recibidor y sala de profesores.
Se trataba de ansiosos estudiantes. Querían conocer las Civilizaciones Sumeria, Egea y Aquea más allá de los Billiken o de ciertos libros modernos que mucho abarcan y poco aprietan.
Son jóvenes que desean ser grandes, hacer cosas de adultos y manejarse a su manera. No olviden que a diferencia de EEUU, donde una persona es mayor a los 16, en Argentina se obtiene la mayoría de edad definitiva a los 21 años. Un No, jamás sería respuesta para su  perseverancia. ¡Fue tal el éxito del libro entre ellos! Resulta imposible de explicar.
Compré el libro a un valor de 35 pesos en 2007. Luego supe su precio real y lo afortunada que fui al hallarlo en la mesa de saldo. Puede encontrarse en texto en muchas bibliotecas públicas. Su lectura seguramente será en sala.
Si su muchacho o muchacha tiene “inquietudes históricas” no dude en incentivar su lectura. La Curiosidad Humana es uno de los mayores motores del Progreso.
Lía Olga Herrera Soto

domingo, 1 de noviembre de 2015

Halloween y el Día de Todos los Santos: su historia desde Roma a la actualidad


Cada 31 de octubre se festeja en muchos países del mundo  la llamada Noche de Brujas, festividad celta asimilada en Occidente desde la ocupación romana.
Cuentan los días de los tiempos que esta festividad de la cosecha, “se celebraban entre los romanos los últimos días de octubre y primeros de noviembre, en honor a Pomona , diosa de los árboles frutales”.
Los  papas  Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad  católica llamada Día de Todos los Santos, que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de Noviembre.
En México el llamado Día de Muertos tiene su propio carisma y es muy interesante. No se ve a la Muerte como algo Macabro e indefinido muy por lo contrario, se preparan altares con flores, alimentos y fotografías de las personas de tu familia que han partido.
Cada persona tiene la idea fehaciente de que por una noche regresaran a casa los que se han marchado, y aunque no los veas estarán cerca compartiendo su Amor con vos.
Este Día de Muertos se visitarán los cementerios, se arreglarán las tumbas, en algunos lugares se cantará. Se honrará a los Ancestros y eso es Maravilloso.
El Amor es más Fuerte que la Muerte y México es la prueba.

Lía Olga Herrera Soto