martes, 27 de diciembre de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: El arpa de hierba de Truman Capote


El Arpa de Hierba (The Grass Harp)  es un libro escrito por Truman Capote publicado originalmente en USA en el año 1951. Se dio a conocer nuevamente en Argentina por la Editorial Sudamericana en marzo de 2001.

Este texto es lo que puede llamarse una obra clave del universo literario del exitoso escritor estadounidense Truman Capote. En esta obra se presenta una galería de personajes de lo más interesantes; el joven Henderson, el sheriff, los panaderos Country y el juez Cool.

Se trata de la entrañable historia de Collin Fenwick, quién al quedar huérfano es enviado a vivir con sus dos tías solteras: Dolly, mujer imaginativa y laboriosa, y Verena, la mujer más adinerada del pueblo.

Podríamos decir que la historia personal de Capote, nacido en 1924 y fallecido en 1984, con este protagonista es pura coincidencia. Como también es una coincidencia su semejanza a cierto amiguito de Scout en Matar a un Ruiseñor según sostienen los expertos aunque, Capote y Harper Lee se conocieron desde la más tierna infancia según los entendidos.

El arpa de hierba tiene la impecable traducción de Joaquín Adsuar. Consta de 187 páginas en las cuales se describe de modo apacible como es la vida pueblerina hasta que un percance sentimental provoca un dramático desenlace. A pesar de todo, una obra entrañable.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario