La Patria de las Mujeres es una historia de espías en la provincia de
Salta en la cual el General Güemes enfrenta a las fuerzas de la Corona española
en medio de la guerra de independencia de Argentina, primero, y de Chile,
Bolivia y Perú después.
Elsa Drucaroff se ha lucido al retratar a un grupo de mujeres, en
el que se entrelazaban las damas de sociedad, las niñas casaderas y las
esclavas negras, mestizas e indias, en busca de su Libertad.
No se trata de una libertad
de cartel, propia de la Revolución Francesa, tipo: “Libertad o Muerte”. Todo lo contrario. Se trata de la Libertad de
Vivir, dónde, cómo y con quién se quisiera.
En la obra cabe destacar la
historia de Amor entre la adolescente Mariana Mercedes Guadalupe Molina
Inhierza - no tenés nombre, Chiquita - con el mestizo Gabriel Mamani, tallista
de santos y valiente patriota.
Era una vida en la cual la
mujer no existiera como adorno sino como un ser Independiente. Las “Bomberas de Güemes” luchaban para que
sus hijas fuesen libres.
Veían en la Independencia de
las Provincias Unidas de la América del Sur, un cambio radical que permitiese a
la Mujer llevar una Vida en la cual asumieran los riesgos y los desafíos de su
propia Libertad con toda la Dignidad de
los Valientes.
Escribió la autora en la
página 119 del libro:
… “Era una tarea gigantesca pero posible. Tendrían que reclutar
mujeres conectadas entre sí a lo largo
de todo el camino, construir una red que se comunicará con los grupos de combatientes
en la zona de las republiquetas y, a través de Loreto y sus amigas, con las
partidas gauchas del comandante Güemes, quien a fines de enero había sido
nombrado por el ejército regular de Buenos Aires jefe de la avanzada del río
Pasaje, y con las de don Pedro Saravia, que dirigía la avanzada de Guachipas”…
¡Maravilloso, no? Vamos
atrévete a buscar este libro de la editorial Marea. No esperes más y pone manos
a la obra. Este libro realmente vale la pena.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario