miércoles, 18 de enero de 2017

FIÓDOR DOSTOYEVSKI


Fiódor Mijailovich Dostoyevski nació en Moscú en 1821 y falleció en San Petersburgo en el año  188

Él y Tolstoi son mis escritores rusos favoritos. Fue educado por su padre, un médico al parecer despótico y brutal.  Pero, encontró protección y cariño en su madre, quién murió prematuramente.
Una vez viudo, su padre se entregó al alcohol, por lo que envió a su hijo a la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo.
Cuando Fiodor contaba con 18 años de edad se produjo el fallecimiento de ese atormentado hombre. La noticia de la muerte de su padre, torturado y asesinado por un grupo de campesinos, estuvo cerca de hacerle perder la razón al joven.
Ese acontecimiento marcó al joven Fiodor como una revelación. Dicen que sintió ese crimen como suyo, por haber llegado a desearlo inconscientemente.
Finalizó sus estudios con veinte años y decidió permanecer en San Petersburgo, ganándose la vida realizando traducciones.
En 1846 su novela epistolar Pobres gentes,  avalada por el poeta Nekrásov y por el crítico literario Belinski, le valió una fama ruidosa y efímera.
En 1849 fue condenado a muerte por su colaboración con grupos liberales revolucionarios. Fue indultado momentos antes de su ejecución y estuvo encarcelado cuatro años en un presidio de Siberia.
Esa cruda  experiencia sería relatada por el novelista en su obra “Recuerdos de la casa de los muertos”. Cuando recuperó su libertad, Dostoyevski se incorporó a un regimiento de tiradores siberianos. Luego, contrajo matrimonio con Maria Dmítrievna Isáieva, una viuda con pocos recursos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario