Coimbra, noble cidade,
bem te podem chamar corte,
que tens a Rainha Santa
da banda d´além da ponte.
Anónimo portugués
Con estas maravillosas palabras, el
pueblo portugués hacía referencia a su Reina Isabel… Me atrevo a
traducirles: “Coimbra, noble ciudad, bien puedes llamarte corte, que tienes a la
Reina Santa con solo cruzar el puente”.
¿Cómo explicar este libro cuya lectura
recomiendo? Decir simplemente que, María Pilar Queralt del Hierro es
Licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su obra “La rosa de Coimbra” me
ha conmovido profundamente, mientras recrea,
las memorias de Isabel de Aragón, la reina Santa de Portugal.
Eso puede considerarse un Milagro de la Santa si piensan
ustedes que sigo siendo tan republicana como el día en que nací.
Esta
novela, publicada durante enero de 2009 por Styria de Ediciones y
Publicaciones, consta de 219 páginas. El libro incluye árboles genealógicos
reales, grabados, cronología, apéndice,
poemas, bibliografía y agradecimientos.
Isabel de Aragón fue nieta de Jaime I, el Conquistador
e hija de Pedro III. Nació en la Aljafería de Zaragoza en 1271
y al cumplir 12 años de edad tuvo que casarse con Dionis I de
Portugal.
Isabel dio a Dionis I dos hijos: su hijo varón,
Alfonso se convertiría en Rey de Portugal y su hija Constanza
sería Reina de Castilla… Y no puedo contar más porque vale la pena
descubrir la novela por una misma.
María Pilar Queralt del Hierro ha
logrado que me conmueva Isabel, como hacía tiempo no me conmovía, por este
motivo, en el mes de la mujer deseo dar a conocer por estos paralelos toda su
obra.
La autora ha escrito también las
siguientes obras biográficas:
- La vida y la época de Fernando VII (1997)
- Madres e hijas de la historia (2002)
- Tórtola Valencia (2005)
- Agustina de Aragón: la mujer y el mito (2008)
Su obra incluye los siguientes libros
de relatos:
- Cita en azul (1995)
- Las sombras de la tarde (2005)
De su pertenencia son además novelas
históricas tales como, Los espejos de Fernando VII (2001),
obra que ha sido galardonada como la “mejor novela histórica referida a la
Historia de España”, por la www.historiasdelahistoria.com
También son de su autoría:
- Inés de Castro (2003)
- De Alfonso, la dulcísima esposa (2004)
- La pasión de la reina (2006)
- Leonor (2007)
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario