La obra Idea de la Historia fue publicada por el Fondo de Cultura Económica
en México en el año 1968. Año de
revoluciones, dictaduras que se agrietaban, mentiras que se caían solas y
violencia política desmedida en todo el planeta.
Fue
escrita por Colllingwood en 1936 y se
constituyo en Argentina en un libro importantísimo. Tal vez no lo sepan pero
aquí los dictadores tenían por costumbre cerrar TODAS las universidades,
torturar y desaparecer a estudiantes y a profesores y por sobre todas las cosas
exiliar a los científicos no sea que la ciencia se constituya en un faro de luz
y nos saque de la Edad Media que tanto beneficia a las empresas extranjeras que
explotan a Nuestra América Latina.
En fin, este libro es una obra de 323
páginas, trascendental para filósofos, historiadores, sociólogos y
cientificistas. Vale la pena leerla aunque solo sea porque Collingwood murió en
1943 y no vio perder a los nazis, suceso que lo habría convertido en un Hombre Inmensamente
Feliz.
Vale la pena leer el libro Idea de la Historia porque el profesor T. M. Knox salvó estos textos. Vale
la pena leer este libro porque Pensar puede meternos en graves Problemas y al igual que la Fe, Pensar nos hace Libres.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario