miércoles, 25 de abril de 2018

San Marcos Evangelista

Cuando los apóstoles comenzaron a trabajar en la expansión del Evangelio, Marcos partió, junto a Pablo y Bernabé, desde Jerusalén hacía Antioquía. Acompañó a los misioneros desde Chipre a Perges y luego regresó a Jerusalén.
  Bernabé habría deseado viajar con él nuevamente a Chipre pero Pablo se habría opuesto, viajando solo a ese lugar.
   En Roma, Marcos reaparece junto a Pablo. El historiador Eusebio de Cesarea en los comienzos del siglo IV señala a Marcos, junto a otros apóstoles, como fundador de la Iglesia de Alejandría.



  En palabras de ERWTN su evangelio  “trasuntan una profunda credibilidad histórica y demuestran un singular valor teológico". Allí, san marcos nos participa como el Señor es bien recibido en Jerusalén y como las personas no logran comprender se humilde mesianismo, razón por la cual Jesús se retira a Galilea para dedicarse a la instrucción de sus discípulos  quienes a través de Pedro  comunican la divinidad de su Maestro a las demás personas.
   Una vez reconocido en Cesarea  los opositores de Jesús en Jerusalén logran su arresto por parte de los Romanos. Una vez que el juicio culmina, se produce la Pasión de Cristo, que abandona su tumba luego de su Resurrección que muchas personas aún no creen y de la cual otros adquirimos la noción de la importancia de hacer el Bien cada vez que podamos, para alcanzar la Vida eterna junto a Nuestro Padre Creador
  Puede que desconozcamos como transcurrieron sus últimos años o el lugar en que nació al cielo. Sin embargo, el  Evangelio de San Marcos es vivaz. Ha transmitido en un lenguaje popular la "Buena Noticia de Jesús, Mesías, e Hijo de Dios". 
Y eso es precisamente lo que nos hace quererlo tanto…
Lía Olga  Herrera Soto

miércoles, 18 de abril de 2018

Fiestras Patronales 2018 con San Marcos celebramos la vida en familia


Querid@ Herman@s les comparto las actividades de las Fiestas Patronales 2018 en Marcos Paz. Primeramente, Rezamos por nuestros Hermanos que ya no están

- Triduo de difuntos
  • Lunes 23 - 19:00 horas
  • Martes 24  - 19:00 Horas
  • Miércoles 25 - 16:00 horas

Sábado 21
- Paseo del santo por los barrios - 10:00 horas desde la parroquia
- Misa por los Abuelos ( con unción de Enfermos) - 10:00 30 horas - en la capilla del asilo
- Misa de los Matrimonios - 21:30 horas

Domingo 22
- Misa y Bendición de niños - 10:30 horas
- Misa con Bendición de embarazadas - 19:00 horas

Miércoles 25 Fiesta patronal con San Marcos celebramos la vida en comunidad

-Misa de peregrinos y procesión: 10:00 horas
- Misa de triduo de difuntos: 16:00 horas
- Procesión y Misa del patrono: 19:00 horas

Presentación del libro "Iglesia san Marcos evangelista - cien años de historia en Marcos Paz - cine teatro Roma 20:00 horas

Sábado 28
- Bicicleteada : 10:00 horas (desde la parroquia)

- Cena de la comunidad en la Sociedad Italiana: 21:00 horas

Dios los Bendiga!!!
Lía Olga

Arqueología Lectora: Enigma para actores de Patrick Quentin


“Era algo inimaginable grotesco, concebido por la mente imbécil del teatro Dagonet. El féretro no estaba vacío”

Con inquietantes palabras inicio la recomendación de lectura pertinente. Espero que les sea tan excitante como a mí recomiendo la Arqueología Lectora de esta semana.
“El Séptimo círculo” es una colección creada en el Siglo XX por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Publicada por Emecé a partir del año 2016 ha vuelto a captar la atención de una nueva generación de lectores.
Es hermoso ver en el primer cuarto del siglo XXI  crece la cantidad de lectores, ávidos de misterio. Lo cual recalca como importante que importante: la Literatura y sus Amantes no tienen Edad.
La reedición de la colección El Séptimo Círculo se respeta las traducciones originales, revisando los casos puntuales en que las expresiones pueden resultar muy ajenas en el tiempo y como un buen auto debieron ser puestas a punto
Con el éxito en cine de Muerte en el Orient Express a finales de 2017 no me extraña que la juventud prefiera el misterio. Menos laboratorio y más sutilezas, mis queridos, nada como los viejos clásicos del género.
“Enigma para actores” es una novela de Patrick Quentin. Cuenta con 319 páginas y la brillante traducción de J. Kogan Albert. Reseñé la novela en enero de 2018 y siendo fiel a mi costumbre la he programado para los días de abril en el cono sur. ¿Existe algo mejor que leer cuentos e historias de misterio o terror en otoño o en  invierno sobre un mullido sillón junto a la estufa o la chimenea?
“Enigma para actores” nos cuenta la historia de Peter Duluth, quien decide armar una obra de teatro en Broadway. Mientras arma su obra se le aparecen espectros en los espejos y se le mueren dos actores. Duluth está en una encrucijada. Solo la ayuda del médico de la compañía puede ayudarlo. Y no puedo contarles más porque no me gusta pincharle la foto a nadie.
Vamos, Compañeros, No sean vagonetas!!! Busquen este libro en las bibliotecas populares, de amigos y/o de parientes queridos y no tanto. Buena lectura. . .
Lía Olga Herrera Soto

martes, 17 de abril de 2018

Se presentará el libro IGLESIA SAN MARCOS EVANGELISTA. Cien años de historia en Marcos Paz


En los momentos de alegría, de zozobra y melancolía que nuestro país ha sufrido en años pasados fue salvado por la Fe, el Amor y la Misericordia.  Por lo tanto, la Iglesia San Marcos Evangelista se ha constituido en símbolo de la religiosidad, el trabajo, el esfuerzo  y la solidaridad de cinco generaciones de marcopacenses. Personas como Usted o como yo que aquí nacieron, se mudaron, volvieron  y vivieron hasta el final.
Miles de vecinos nuestros crecieron en la Fe; se bautizaron, tomaron su primera comunión, se casaron, se reconciliaron con Dios y despidieron a un ser querido o se despidieron de Nosotros en ella.
Cuando se celebraron los primeros 100 años del templo se celebró la construcción y  la vida de Parroquia de muchas personas que participaron a través del tiempo  de distintas movimientos como; la Archicofradía del Perpetuo Socorro, el Apostolado de la Oración, la Acción Católica, Asociación  Hijas de María, Coro de ángeles, Acólitos, Monaguillos. Movimientos Cursillos de Cristiandad, Liga de Madres de Familia entre otros.
La Iglesia se erigió como verdadero  eje vertebrador de la vida  social  y cultural de nuestro pueblo.  
La Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz  rescata   en el  libroIGLESIA SAN MARCOS EVANGELISTA Cien años de historia en Marcos Paz” la Fe, la tradición y el espíritu cristiano  de los vecinos de nuestro partido. Una prolija edición realizada por Grafica Infinito de Gral. Las Heras,   compuesta  por   152 páginas y más de 160 fotografías antiguas, comentarios y anécdotas.
La obra cuenta de tres partes. En la primera se caracteriza a Nuestro Templo Parroquial, cómo se construyó, en qué estilo y con se describe la solidaridad con la cual nuestro pueblo logro concretar este patrimonio cultural.
En la segunda parte, se analiza La vida Parroquial entre 1880 y 1883 porque consideramos que el templo cobra vida con la participación de los católicos, mientras que, en la tercera parte se desarrolla Los últimos 34 años de vida Parroquial.

En adhesión a los festejos de nuestro Patrono San Marcos Evangelista, la Junta de Estudios Históricos de Marcos Paz presentará la obra el 25 de Abril a las 20 hs. En el Cine Teatro Roma - Avellaneda 1950 de Marcos Paz. 
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 9 de abril de 2018

Arqueología Lectora: La fuente sagrada de Chichén Itza de Antonio Hounder

Amo las novelas de aventuras. Durante mi adolescencia tener un libro de Salgari era un lujo. Siempre tenía mucha tarea de la escuela y leía sobre ciencias naturales. Odio bastante las Ciencias exactas. 

Yo amo las Ciencias Sociales, en especial la Historia y la Filosofía. Leónidas y Espartaco eran mis héroes y Búdica la mujer maravillas... Por eso cuando mi Tía Titi me regalaba un libro de Salgari, yo era feliz. Mi Tío  Luis siempre venía a mi rescate con Robín Hood y el Príncipe Valiente.
Para este pos elegí uno de esos libros especiales de los que les hablé en el pasado. Entre los libros que me lego mi Padre encontré uno en particular. Su nombre es “La fuente sagrada de Chichen-Itzá”  y fue escrito por Antonio Huonder. No tengo idea de quién es este autor y voy a tener que googlearlo.
Mi novelita es de fácil y amena lectura. Ideal para chicos de unos trece años aunque no lo crean. Pertenece a la colección “A la conquista del mundo”, en una edición de 1946 de la Editorial Difusión.
 Mientras miraba It con mi Hermana Aibel - la versión moderna de It - pensé que a la Pandilla de perdedores le habría gustado este libro. Por eso se los recomiendo. Los chicos y chicas no han cambiado tanto. Es un Milagro!!!

Lía Olga Herrera Soto

domingo, 1 de abril de 2018

Compartamos la Alegría de la Resurrección por la que Cristo nos ha Salvado!!!!

Porque entra en nuestras vidas como entró en Jerusalén el Domingo de Ramos. .  .

Porque nos alimentará con su amor hecho Pan y servicio como en la Última Cena el jueves Santo . . .

Porque  nos entrega su vida como en aquel Viernes Santo . . .
 y comparte con nosotros la alegría de su resurrección. 
Felices Pascuas!!!

Lía Olga