Amo las novelas de aventuras. Durante mi
adolescencia tener un libro de Salgari era un lujo. Siempre tenía mucha tarea
de la escuela y leía sobre ciencias naturales. Odio bastante las Ciencias
exactas.
Yo amo las Ciencias Sociales, en especial la
Historia y la Filosofía. Leónidas y Espartaco eran mis héroes y Búdica la mujer
maravillas... Por eso cuando mi Tía Titi me regalaba un libro de Salgari, yo
era feliz. Mi Tío Luis siempre venía a
mi rescate con Robín Hood y el Príncipe Valiente.
Para este pos elegí uno de esos libros especiales
de los que les hablé en el pasado. Entre los libros que me lego mi Padre
encontré uno en particular. Su nombre es “La
fuente sagrada de Chichen-Itzá” y
fue escrito por Antonio Huonder. No tengo idea de quién es este autor y voy a
tener que googlearlo.
Mi novelita es de fácil y amena lectura. Ideal
para chicos de unos trece años aunque no lo crean. Pertenece a la colección “A la conquista del mundo”, en una edición
de 1946 de la Editorial Difusión.
Mientras
miraba It con mi Hermana Aibel - la versión moderna de It - pensé que a la
Pandilla de perdedores le habría gustado este libro. Por eso se los recomiendo.
Los chicos y chicas no han cambiado tanto. Es un Milagro!!!
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario