En los momentos de alegría,
de zozobra y melancolía que nuestro país ha sufrido en años pasados fue salvado
por la Fe, el Amor y la Misericordia.
Por lo tanto, la Iglesia San
Marcos Evangelista se ha constituido en símbolo de la religiosidad, el trabajo,
el esfuerzo y la solidaridad de cinco generaciones de marcopacenses. Personas como Usted
o como yo que aquí nacieron, se mudaron, volvieron y vivieron hasta el final.
Miles de vecinos
nuestros crecieron en la Fe; se bautizaron, tomaron su primera comunión, se
casaron, se reconciliaron con Dios y despidieron a un ser querido o se
despidieron de Nosotros en ella.
Cuando se celebraron los
primeros 100 años del templo se celebró la construcción y la vida de Parroquia de muchas personas que
participaron a través del tiempo de
distintas movimientos como; la Archicofradía del Perpetuo Socorro, el
Apostolado de la Oración, la Acción Católica, Asociación Hijas de María, Coro de ángeles, Acólitos, Monaguillos.
Movimientos Cursillos de Cristiandad, Liga de Madres de Familia entre otros.
La Iglesia se erigió como verdadero eje vertebrador de la vida social
y cultural de nuestro pueblo.
La Junta de Estudios Históricos de
Marcos Paz rescata en el libro “IGLESIA
SAN MARCOS EVANGELISTA Cien años de historia en Marcos Paz” la Fe, la
tradición y el espíritu cristiano de los
vecinos de nuestro partido. Una prolija edición realizada por Grafica Infinito
de Gral. Las Heras, compuesta por
152 páginas y más de 160 fotografías antiguas, comentarios y anécdotas.
La obra cuenta de tres partes. En la
primera se caracteriza a Nuestro Templo
Parroquial, cómo se construyó, en qué estilo y con se describe la
solidaridad con la cual nuestro pueblo logro concretar este patrimonio
cultural.
En la segunda parte, se analiza La vida Parroquial entre 1880 y 1883
porque consideramos que el templo cobra vida con la participación de los
católicos, mientras que, en la tercera parte se desarrolla Los últimos 34 años de vida Parroquial.
En
adhesión a los festejos de nuestro Patrono San Marcos Evangelista, la Junta de
Estudios Históricos de Marcos Paz presentará la obra el 25 de Abril a las 20
hs. En el Cine Teatro Roma - Avellaneda 1950 de Marcos Paz.
Lía Olga Herrera
Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario