lunes, 11 de febrero de 2019

Arqueología Lectora: Laura de Vera Caspary



Hace muchos años Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares publicaron una serie  de obras de corte policial. Se le conoció como Colección "El Séptimo Circulo" y LA NACION volvió a publicarlas en Buenos Aires.
Uno de esas obras es Laura. ¿Qué sostiene la novela? Laura de Vera Caspary es mucho más que una novela policial de corte oscuro. Laura es uno de los primeros y más detallados análisis de un femicidio y de la mentalidad de su femicida.
Vera Caspary nació en Illinois en 1904 y murió en 1987. Desde muy joven se dedico a trabajar. Fue directora de un periódico y vendió desde cremas faciales hasta empaquetadoras automáticas. Con el transcurso de los años escribió inquietantes novelas policíacas como Bedelia y  Stranger than Truth. Laura es una de ellas. En sus 269 páginas nos adentraremos en el origen del cine negro y por sobre todas las cosas veremos un moderno enfoque psicológico de un femicidio escrito en el siglo XX y que en el XXI explica su vigencia. No dude en buscar esta obra y leerla. Puede encontrarla en  cualquier biblioteca pública.
Lía Olga Herrera Soto


No hay comentarios.:

Publicar un comentario