jueves, 28 de noviembre de 2019

El significado de los adornos navideños – Segunda parte



Navidad me gusta desde mi acercamiento cada vez más maduro a Jesús.  
Navidad No es una fiesta comercial aunque así la vendan los medios de comunicación masiva. Navidad es el nacimiento del Redentor y eso es lo más importante.

Las campanas
Las campanas en Navidad son muy queridas. Antiguamente, servían para ahuyentar a los malos espíritus
Hoy puede disfrutarse su replicar en iglesias y catedrales . Las campanas recuerdan a los cristianos el momento de culto.
Actualmente se hacen con diferentes materiales y en multitud de colores se usan en Navidad para decorar mesas, casas y árboles de navidad. En algunos países suelen colocarse en las ventanas.
Las piñas
En  algunas casa sueles usarse las piñas naturales, en otras se colocan piñas artificiales. Es común verlas con purpurina de color de oro o plata, son ideales para diseñar los centros de mesa y adornar los arbolitos navideños.
Las piñas son signo de esperanza en el futuro y representan la inmortalidad. Las piñas artificiales suelen pasar de padres a hijos y es conmovedor ver a los nietos compartirlas.
Los ángeles
Los ángeles suelen decorar las casas cristianas en Navidad. Es usual poner angelitos en el árbol de Navidad.  Permiten recordar que fue el Arcángel Gabriel, quién anuncio a María el nacimiento de Cristo.  Si,  María había sido elegida por el Señor para que alumbrara a su hijo. . . Qué bonito!!
Sean ustedes y sus familias Bendecidos.
Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario