lunes, 25 de enero de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: La Vida Entera de David Grossman

Libro poderoso. Esta obra de David Grossman, considerado el escritor más importante de la literatura israelí, nacido en Jerusalén en 1954.
Mi ejemplar cuenta con 807 páginas y tardé dos meses en leerlo. Me impliqué mucho emocionalmente con el texto. Me sucedió algo muy parecido a la vez que leí Paula de Isabel Allende. Grossman es un excelente escritor. Entre  sus obras cabe destacar: Véase: amor, Llévame contigo y Tú serás mi cuchillo.


Este libro de Grossman no es para cualquiera. Si es usted muy sensible no lo lea de golpe. en el libro es la Madre, quién huye para no saber que su hijo ha muerto, como si en este acto pudiese revivirlo.
Lea despacio y si nota que lo afecta mucho en lo personal rece por la familia Grossman y continúe con su vida, tratando de ayudar tanto a propios como a entenados.
“Empecé a escribir esta novela en mayo de 2003 – Explicó Grossman – Seis meses antes de que mi hijo Uri se enrolara en el ejército. Él lo sabía todo del libro… Por aquel entonces yo tenía la sensación de que, escribiendo, de alguna manera salvaba a mi hijo de la muerte”.


Su hijo Uri murió el 12 de agosto de 2006, poco antes de finalizar la Segunda Guerra del Líbano. Fue allí, en el sur del Líbano que, Uri y sus compañeros de la dotación de tanque: Bnayah Rein, Adam Goren y Alex Bonimovitch murieron al ser alcanzados por un misil. Iban en una misión de rescate de  otros soldados cuyo tanque también había sido alcanzado.

Mi motivo para dedicarles este post es que cuando yo iba por la calle de Marcos Paz, llevando este libro en mis manos me gritaron “perra judía”. En el pasado mi apoyo a Israel hizo que en reuniones de historiadores me gritaran beldades como “perra sionista” por ejemplo. Por este motivo cuando me encontré a mi amiga P. L. se lo comenté.
Nosotras nos hicimos amigas en 2011, P. L. me dijo que era judía en 2015. Ahora entiendo porque lo mantuvo en silencio tanto tiempo. Yo heredé el nombre de mi Abuela Lía, quien lo heredó a su vez de su Abuela. Es obvio que si su nombre de soltera era Lía Novo es porque la Inquisición obligó a su familia a abandonar el Judaísmo en algún momento del Siglo XVIII o del Siglo XIX.
Les explicó, los apellidos como Novo, Iglesias, Santa María, Ángel, De María eran los apellidos utilizados por los conversos para que no los masacraran en la España fanáticamente cristiana.


A partir de ahí, no se porque me dijeron “perra”, porque “perra” no soy. El marido de mi amiga, hombre cristiano, se molestó mucho, antes los fascistas no nos molestaban por la calle.
Antes en Marcos Paz no nos molestaban por llevar tal o cual libro en las manos. Esas “actitudes” son culpa del gobierno macrista que es homofóbico, clasista, racista (odia por igual a judíos, musulmanes, negros y mujeres pobres por igual)  y además es reaccionario.
Repito en 20 años viviendo en Marcos Paz nunca me habían insultado por llevar un libro en la mano. ¡¡¡Y he llevado cada libro!!! Por eso les recomiendo este libro. Cuando más gente lo lea menos prejuicios guardaremos en el Alma y mejores Personas seremos.
Lía Olga Herrera Soto


miércoles, 20 de enero de 2016

Salud Sexual y Reproductiva en Riesgo por Irresponsable Decreto de Macri

Su articulo del 14 de enero que me abrió los ojos sobre este caballero. Agradezco a Maria Paula García. 
Leyeron bien. No fue Magia, fue Macri, payaseando en Davos por estas fechas. Nuestro Little Cesar modificó el Decreto N° 357/2002 que reglamentaba la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
El nuevo Decreto 114/2016 publicado en el Boletín Oficial el 12 de enero de 2016 comienza afirmando que una de las premisas del Gobierno Nacional es lograr la utilización de los recursos públicos con miras a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos, focalizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados.
Nos quita presupuesto en la prevensión de enfermedades de transmisión sexual, asi como también afecta a las mujeres en cuanto a cómo ser madres o prevenir serlo sin tener que recurrir al aborto. Recuerden que cuando escuchan “Aborto” los hombres nunca entienden que es terrible para una mujer tener que pensar en eso siquiera.
Macri pone en riesgo como siempre a las mujeres pobres con familias numerosas para asi tener el “ejército de reserva” que los neoliberales, nazis económicos a mi criterio, necesitan para que los ricos continúen siendo más ricos.
El DNU  establece un reordenamiento del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de dotarse de una nueva conformación organizativa, basada en criterios de racionalidad y eficiencia que posibiliten una rápida respuesta a las demandas de la sociedad, dando lugar a estructuras dinámicas y adaptables a los cambios permanentes. Mentira!!!
Así, el Inefable Maury, dio por terminadas las funciones de un Programa vanguardista  en materia de derechos sexuales y reproductivos, fruto de años de lucha y de reclamos históricos del movimiento de mujeres y LGTBIQ en nuestro país.  
¿Lo asesoró Germán Garavano, flamante Ministro de Justicia a Macri? Esto lo pregunto porque como el Pueblo durante el 25 de mayo de 1810 Quiero y Necesito saber de qué se trata. A  mis lectores de Rusia, Francia y Estados Unidos les informo Germán Garavano es quién afirmó. “vamos a sacar muchas leyes por decreto. NOSOTROS NO TENEMOS CONGRESO”
Caramba, Señor Ministro, el Congreso existe porque Hitler no lo quemó aún.
Además Garavano habría dicho una frase tan Bonita como Desafortunada: “Durante el Kirchnerismo hubo una sanción INSANA DE LEYES. Los DNU son reparatorios de esta situación”.
¿Qué reparación?  ¡Cabe reparar leyes sancionadas a lo largo de 12 años porque me gusta la injusticia social? ¿Qué preservativos, pastillas anticonceptivas  y DIU van a usar un PAPÁ Y una MAMÁ  que apenas pueden comprar comida para sus Criaturass después de la Devaluación que hizó su gobierno?
Este Programa pionero, que se modifica mediante DNU, fue Ley 2002. Funcionaba desde 2003,  promoviendo el acceso a la salud sexual y reproductiva mediante la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable y potenciaba la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable.
Por reclamar el cumplimiento de Nuestros Derechos Humanos: ¿Macri nos vas a mandar a lavar los platos como Cavallo a la Mujer Científica? ¿Nos vas a llamar Viejas Locas como a las Madres de Plaza de Mayo? Mira, Soy joven todavía…
Considero que el respeto y cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos implican: acceder a información basada en el conocimiento científico, acceder a atención de calidad con buen trato y continuidad, acceder gratis a métodos anticonceptivos y preservativos.
El programa se encontraba enmarcado  en Tratados Internacionales, con rango constitucional, reconocidos por la reforma de la Carta Magna de 1994, como la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer; y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Era responsable de la implementación de leyes posteriores, como la ley 26.130 o de Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica y la 26.743 de Identidad de Género. Asimismo, publicó dos guías fundamentales en 2015: el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo y la Guía para la atención de la salud integral de las personas trans.
Con la eliminación del decreto N° 357/2002 también dejó de estar vigente su artículo 4°, el cual colocaba la satisfacción del interés superior del niño en el pleno goce de sus derechos y garantías consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Ley 23.849) por sobre la patria potestad de sus adultos responsables. Ello, en la práctica, significaba que todos los y las adolescentes desde los 14 años podían recibir información y acceso a los métodos anticonceptivos sin ser acompañados por adultos. Un derecho que hoy no figura en ninguna otra ley.
Señores no los voté y seguramente no voy a votarlos nunca. Dejar sin atención médica a un Pueblo es Genocidio. Si vivo lo suficiente. Este rasgo de su Gobierno es lo que quedará en mi libro de Historia.
Dios proteja a los Hombres,  Mujeres, Niños y Niñas de Nuestro Pueblo. Ya sabemos que esa función,  Ustedes No la estarían Cumpliendo.


Lía Olga Herrera Soto

lunes, 18 de enero de 2016

Prevención de la Violencia en la Pareja 3

Decir No a la Violencia en la Pareja cuando no se tienen las herramientas culturales, legales y económicas es muy difícil. Si tu pareja te golpea y después dice que está arrepentido y que lo hace porque no lo puede evitar porque te ama mucho. No seas GILA y aléjate de un tipo así.
ES TU DERECHO PROTEGERTE. SI YA NO CONVIVIS CON LA PERSONA QUE TE MALTRATO Y TIENEN HIJOS EN COMÚN…
·       NO TE QUEDES SOLA CON ÉL EN UN LUGAR PRIVADO Y NO LES DES TUS DATOS PERSONALES. Trata de mantener en secreto tu domicilio, número de teléfono, tu nuevo sitio laboral, etc. Sé precavida con las redes sociales. Apártate un tiempo de ellas. LA DISCRESIÓN ES TU MEJOR ALIADA.
·       Explicá en la escuela de tus hijos lo sucedido. Así podés avisarles bien quiénes pueden retirar a los chicos de forma segura.
·       Si el Padre Maltratador quiere ver a sus hijos trata que sea a través del juzgado.
ASI TENÉS UNA ORDEN DE EXCLUSIÓN DELHOAGR CONTRA LA PERSONA QUE TE MALTRATÓ…
·        Si no cumple con esa orden, llamá al 911.
·        Si vivís en el mismo domicilio que antes de la separación, cambiá las cerraduras y no lo dejes entrar bajo ningún concepto.
·        Indícales a tus hijas  hijos y a las personas a cargo de ellos cuando estés trabajando que no abran la puerta ni den datos por teléfono.
·        Cuidado con tus hijos adolescentes que ya tienen teléfonos celulares. Tenés que hablar muy bien con Ellos para que hablen con sus amigos. Sean todos precavidos para que el Maltratador no los encuentre solos. LA DISCRESIÓN ES LA MEJOR ALIADA DE TUS HIJOS VÍCTIMAS COMO VOS DE LA VIOLENCIA CUANDO DE REDES SOCIALES SE TRATA.
·        Aunque tu ex pareja insista en verte o en ver a tus hijos no cedas ante los chantajes emocionales. Nunca aceptes hablar con él a solas.
·        Lleva siempre una copia de la Orden de Exclusión.
ESTOS HOMBRES NO CAMBIAN. DECÍ NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y SUS HIJOS. LLAMA AL 144.  SI ESTAS EN PELIGRO DE MUERTE LLAMA AL 911.  La LEY 26.485 nos PROTEGE a TODAS.

Lía Olga Herrera Soto

jueves, 14 de enero de 2016

El Gran Alan Rickman salió de Gira, Shakespeare lo recibió con los Brazos Abiertos

Hoy es uno de esos días en que agradezco llevarme bien con mi ex  novio. El Hombre me ha informado de lo que prefiero llamar el Nacimiento en el Cielo de Alan Rickman antes de que me entere por los periodistas.


Sinceramente, este es un Post que habría deseado no tener que escribirte jamás, Querido Alan. 
Es verdad. El Fabuloso actor británico Alan Rickman murió a los 69 años de edad en Londres. Desgraciadamente, no se trata de un invento de Internet, ya que, la noticia fue confimada por los miembros de su familia. Alan sufría de cáncer desde hace varios años. 
Será recordado por la  versatilidad de sus papeles dramáticos.  Ha interpretado un abanico inigualable de caracteres que oscilan desde el  villano, pasando por el alcohólico  hasta el mismísimo caballero inglés, completamente honorable.


En el cine estadounidense , interpretó de manera magistral a Hans Gruber, el adversario de Bruce Willis en la primera Duro de matar (1988).


Fue el super misterioso profesor Snape, ser Amoroso y torturado, que los niños y adolescentes aprendieron a Amar en las películas de Harry Potter (2001-2011).


También fue el modesto Colonel Brandon en Sensatez y sentimientos (1995), film protagonizado Emma Thompson y Kate Winslet, desde el cual continuará enamorando a generaciones de mujeres.


Tu Trabajo es Entrañable como tu Persona. Querido Amigo, descansa en Paz.
Lía Olga Herrera Soto

Prevención de la Violencia en la Pareja 2

Decir No a la Violencia en la Pareja cuando no se tienen las herramientas culturales, legales y económicas es muy difícil. Si tu pareja te golpea y después dice que está arrepentido y que  no lo puede evitar. No seas GILA y aléjate de un tipo así.
ES TU DERECHO PROTEGERTE.
·       Si pensás que en algún momento vas a tener que irte de tu casa, prepará un bolso con ropa, llaves, dinero y documentos y escóndelo bien hasta que sea el momento de irse.
·       Si en tu casa tenés un lugar donde puedas esconderte (el baño, un vestidor, etc) llevá un teléfono y pedí ayuda. Aléjate de  lugares donde haya objetos peligrosos (herramientas, cuchillos, palos o armas).
·       Si no te has podido escapar y te golpea tu pareja, cubrité la cara y la cabeza con los brazos.
·        Si tenés lecciones físicas acercate al hospital para que te atiendan. No dudes en explicar todo lo que te pasó. Guarda todas las constancias médicas. Conservá todas las pruebas: objetos, ropa rota, señales, heridas, etc.
·       No ocultes ningún detalle al hacer la denuncia. No firmes nada sin leer lo que firmas. No te olvides de solicitar copia de la denuncia in cargo.
SI YA NO CONVIVIS CON LA PERSONA QUE TE MALTRATO Y TIENEN HIJOS EN COMÚN…
·       NO TE QUEDES SOLA CON ÉL EN UN LUGAR PRIVADO.
·       NO LES DES TUS DATOS PERSONALES. Trata de mantener en secreto tu domicilio, número de teléfono, tu nuevo sitio laboral, etc.
·       Tené cuidado con las redes sociales. Apartaté un tiempo de ellas. LA DISCRESIÓN ES TU MEJOR ALIADA.
·       Explicá en la escuela de tus hijos lo sucedido. Así podés avisarles bién quién o quiénes pueden ir a retirar los chicos de forma segura.
·       Si el Padre Maltratador quiere ver a sus hijos trata en todos los casos que sea a través del juzgado.
·       De no ser así, pedí que sea en un lugar público como la plaza del barrio o el café más concurrido de tu pueblo o ciudad.
BUSCÁ AYUDA Y ASESORAMIENTO LEGAL. ESTOS HOMBRES NO CAMBIAN. DECÍ NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. LLAMA AL 144.  SI ESTAS EN PELIGRO DE MUERTE LLAMA AL 911.

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 11 de enero de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: Estambul, Ciudad y Recuerdos de Orham Pamuk

En Argentina se desato la locura por una telenovela llamada “Binbir Gece” o sea “Las Mil y Una Noches”. Están todas las chicas de la nuca por el  personaje de Onur y el actor que lo interpreta, me recuerda a mi Padre debido a  sus ojos azules y su pelada.  A mi no me gusta nada.
¿Qué diría Freud de una mujer que prefiere hombres totalmente distintos a los de su familia? Sí. Ni rubios ni pelirrojos para mi, por favor. Siempre me han atraído los hombres de ojos oscuros como por ejemplo, el actor de India Salman Khan.
El suceso televisivo hizo hablar sobre Turquía a personas que siendo sinceras de Turquía no saben ni que se escribe con T. Por ese motivo el libro recomendado esta semana es Estambul.  Ciudad y Recuerdos.


Está escrito por el Premio Nobel Orhan Pamuk., nacido en 1952 en esa mágica ciudad. Se trata de una obra auténtica. Estambul y los turcos, la lucha de clases, las semejanzas y diferencias entre Oriente y Occidente, las encrucijadas, los laberintos que Borges habría recorrido, todo se encuentra en este maravilloso texto.
Orhan Pamuk recibió elogios de John Updike, así que si no creen en mis palabras, no duden de que sea Bueno. El autor es como un  barco insignia de la Turquía Ilustrada. 


Ha sido traducido a más de treinta lenguas. Sus obras no serán difíciles de  encontrar en cualquier biblioteca pública del Mundo. Humanismo  Comprometido, Valiente y Conciliador.
Lía Olga Herrera Soto

viernes, 8 de enero de 2016

Prevención de la Violencia en la Pareja 1

Decir No a la Violencia en la Pareja cuando no se tienen las herramientas culturales, legales y económicas es muy difícil. Si tu pareja te golpea y después dice que está arrepentido y que lo hace porque no lo puede evitar porque te ama demasiado. No seas GILA y aléjate de un tipo así.
ES TU DERECHO PROTEGERTE
·       Si pensás que en algún momento vas a tener que irte de tu casa, prepará un bolso con ropa, llaves, dinero y documentos y escóndelo bien hasta que sea el momento de irse.
·       Si en tu casa tenés un lugar donde puedas esconderte (el baño, un vestidor, un altillo) llevá un teléfono y pedí ayuda. Mantenete alejada de los lugares donde haya objetos peligrosos como herramientas, cuchillos, palos o armas.
·       Si no te has podido escapar y te golpea tu pareja, marido o novio, cubrité la cara y la cabeza con los brazos.
·       Grita haciendo todo el ruido posible para que tus vecinos escuchen y puedan llamar a la policía.
·        Si tenés lecciones físicas acercate al hospital para que te atiendan. Por ley en los hospitales se hace la denuncia. No dudes en explicar todo lo que te pasó. Guarda todas las constancias médicas.
·       Hasta que llegue la policía, no toques nada del lugar donde se ha producido la agresión, ni siquiera a vos misma.
·       Conservá todas las pruebas: objetos, ropa rota, señales, heridas, etc. Si tenés un celular sácate fotos y guárdalas para más adelante mostrárselas a un abogado o abogada.
·       No ocultes ningún detalle al hacer la denuncia. No firmes nada sin leer lo que firmas. No te olvides de solicitar copia de la denuncia in cargo.
·       Busca el lugar de atención más cercano en la “Guía nacional de Recursos y Servicios de atención en Violencia” en www.cnm.gob.ar
BUSCÁ AYUDA Y ASESORAMIENTO LEGAL. ESTOS HOMBRES NO CAMBIAN. DECÍ NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. LLAMA AL 144.  Es un teléfono gratuito para toda Argentina. Recibirás contención, información y asesoramiento las 24 horas, los 365 días del año.
SI ESTAS EN PELIGRO DE MUERTE LLAMA AL 911 QUE ES LA EMERGENCIA POLICIAL.
Lía Olga Herrera Soto



lunes, 4 de enero de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: El Gran Dinero de John Dos Passos

“Si se dice mal de ti con verdad,  
Corrígete, si con mentiras,  ríete”
Epicteto

El título original de esta obra en inglés es THE BIG MONEY. Pertenece junto a las obras “Paralelo 42” y “1919” a la Triología U.S.A. de John Dos Passos, maestro de las escenas collage.
El ejemplar que he disfrutado es del  Editor Santiago Rueda. Fue publicado en  Buenos Aires, el 22 de octubre de 1946.Lo pague 25 pesos en una mesa de saldo en octubre de 2015 con vistas a leerlo en mis vacaciones. Tiene 493 páginas.
La traducción está a cargo de Max Dickman, quién hizo imprimir las siguientes palabras: “a MARY LOW y GLORIA LONDON-VANDERBILT  mi agradecimiento  por  la  inteligente colaboración que me han prestado en la introducción   de este libro”.
Se nota que escribir en español o traducir al español era una cuestión difícil en 1946. Sin embargo, el “Español”, o si se prefiere el “Castellano” sería inalcanzable para lectores de países tan distantes como Rusia, India o Polonia. Los nuevos programas de Internet acercan a millón alrededor del Mundo en un clic de distancia. Esta situación no solo es Genial sino que es también Revolucionaria. ¡¡¡Todos juntos y dialogando”!!!
“El Gran Dinero” es la historia de la llamada “Generación Perdida”, Máxima expresión de la clase media en descomposición luego de la “Gran Guerra”.
Me encanta este libro porque conocí Sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial, cuyos padres en muchos casos pertenecieron a la llamada “Generación Perdida” y en algún momento tuvieron que tomar Decisiones Trascendentales que de una forma u otra impactaron en la Supervivencia de sus Hijos.
En el Siglo XXI, la comunicación continua siendo una cuestión seria: ¿Saben lo extraño que es conocer a un Hombre de etnia Gitana, de Chicago cuyo hijo se casó con una muchacha judía en Buenos Aires y tener que explicarle la realidad de la Argentina actual?
Leer a John Dos Passos me ayudó a comprender un poco como funcionaba U.S.A. en el siglo XX. Tal vez por eso pude comunicarme un poco mejor con  Nuestro Visitante.
El mayor logro de “El Gran Dinero”, entonces, es mostrarnos un panorama sentimental, económico y político de Estados Unidos. Un Puente hacia el Otro. Aceptando sus Luces y sus Sombras.
Superar la Ignorancia es una Necesidad y un deber. Gracias Totales, John, por dejarnos tan pertinente Legado.
Lía Olga Herrera Soto