miércoles, 20 de enero de 2016

Salud Sexual y Reproductiva en Riesgo por Irresponsable Decreto de Macri

Su articulo del 14 de enero que me abrió los ojos sobre este caballero. Agradezco a Maria Paula García. 
Leyeron bien. No fue Magia, fue Macri, payaseando en Davos por estas fechas. Nuestro Little Cesar modificó el Decreto N° 357/2002 que reglamentaba la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
El nuevo Decreto 114/2016 publicado en el Boletín Oficial el 12 de enero de 2016 comienza afirmando que una de las premisas del Gobierno Nacional es lograr la utilización de los recursos públicos con miras a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos, focalizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados.
Nos quita presupuesto en la prevensión de enfermedades de transmisión sexual, asi como también afecta a las mujeres en cuanto a cómo ser madres o prevenir serlo sin tener que recurrir al aborto. Recuerden que cuando escuchan “Aborto” los hombres nunca entienden que es terrible para una mujer tener que pensar en eso siquiera.
Macri pone en riesgo como siempre a las mujeres pobres con familias numerosas para asi tener el “ejército de reserva” que los neoliberales, nazis económicos a mi criterio, necesitan para que los ricos continúen siendo más ricos.
El DNU  establece un reordenamiento del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de dotarse de una nueva conformación organizativa, basada en criterios de racionalidad y eficiencia que posibiliten una rápida respuesta a las demandas de la sociedad, dando lugar a estructuras dinámicas y adaptables a los cambios permanentes. Mentira!!!
Así, el Inefable Maury, dio por terminadas las funciones de un Programa vanguardista  en materia de derechos sexuales y reproductivos, fruto de años de lucha y de reclamos históricos del movimiento de mujeres y LGTBIQ en nuestro país.  
¿Lo asesoró Germán Garavano, flamante Ministro de Justicia a Macri? Esto lo pregunto porque como el Pueblo durante el 25 de mayo de 1810 Quiero y Necesito saber de qué se trata. A  mis lectores de Rusia, Francia y Estados Unidos les informo Germán Garavano es quién afirmó. “vamos a sacar muchas leyes por decreto. NOSOTROS NO TENEMOS CONGRESO”
Caramba, Señor Ministro, el Congreso existe porque Hitler no lo quemó aún.
Además Garavano habría dicho una frase tan Bonita como Desafortunada: “Durante el Kirchnerismo hubo una sanción INSANA DE LEYES. Los DNU son reparatorios de esta situación”.
¿Qué reparación?  ¡Cabe reparar leyes sancionadas a lo largo de 12 años porque me gusta la injusticia social? ¿Qué preservativos, pastillas anticonceptivas  y DIU van a usar un PAPÁ Y una MAMÁ  que apenas pueden comprar comida para sus Criaturass después de la Devaluación que hizó su gobierno?
Este Programa pionero, que se modifica mediante DNU, fue Ley 2002. Funcionaba desde 2003,  promoviendo el acceso a la salud sexual y reproductiva mediante la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y procreación responsable y potenciaba la participación femenina en la toma de decisiones relativas a su salud sexual y procreación responsable.
Por reclamar el cumplimiento de Nuestros Derechos Humanos: ¿Macri nos vas a mandar a lavar los platos como Cavallo a la Mujer Científica? ¿Nos vas a llamar Viejas Locas como a las Madres de Plaza de Mayo? Mira, Soy joven todavía…
Considero que el respeto y cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos implican: acceder a información basada en el conocimiento científico, acceder a atención de calidad con buen trato y continuidad, acceder gratis a métodos anticonceptivos y preservativos.
El programa se encontraba enmarcado  en Tratados Internacionales, con rango constitucional, reconocidos por la reforma de la Carta Magna de 1994, como la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer; y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Era responsable de la implementación de leyes posteriores, como la ley 26.130 o de Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica y la 26.743 de Identidad de Género. Asimismo, publicó dos guías fundamentales en 2015: el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo y la Guía para la atención de la salud integral de las personas trans.
Con la eliminación del decreto N° 357/2002 también dejó de estar vigente su artículo 4°, el cual colocaba la satisfacción del interés superior del niño en el pleno goce de sus derechos y garantías consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (Ley 23.849) por sobre la patria potestad de sus adultos responsables. Ello, en la práctica, significaba que todos los y las adolescentes desde los 14 años podían recibir información y acceso a los métodos anticonceptivos sin ser acompañados por adultos. Un derecho que hoy no figura en ninguna otra ley.
Señores no los voté y seguramente no voy a votarlos nunca. Dejar sin atención médica a un Pueblo es Genocidio. Si vivo lo suficiente. Este rasgo de su Gobierno es lo que quedará en mi libro de Historia.
Dios proteja a los Hombres,  Mujeres, Niños y Niñas de Nuestro Pueblo. Ya sabemos que esa función,  Ustedes No la estarían Cumpliendo.


Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario