viernes, 16 de septiembre de 2016

Al Kindi, filósofo árabe de la Edad Media

Al Kindi, primer filósofo célebre musulmán, vivió durante el siglo IX, en Basora y en Bagdad.  Su vida coincidió con el apogeo cultural de la ciudad de las Mil y una Noches en la cual trabajó en las traducciones que los Califas le encomendaron.
Fue un enciclopedista de todos los saberes del griego tales como la aritmética, la geometría, la astronomía, la óptica, la música  la medicina, la lógica y la psicología. Lo que mis estudiantes llaman; “un Cappo, el hombre”.
Al Kindi  escribió el comentario a  los ocho primeros capítulos del Almagesto de Ptolomeo: Libro sobre el arte mayor en el cual expone los logros de los científicos griegos en su búsqueda de la verdad.
Además, Al Kindi escribió Sobre los libros de Aristóteles en los cuales incorpora pensamientos distantes del Islam porque consideraba la filosofía como un  saber concordante con la verdad revelada, continuando así, la tradición neoplatónica.
Consideró a la razón como fuente del conocimiento que se asentaba en el alma y en el razonamiento. Al Kindi fue el primer filósofo musulmán en tratar de relacionar la filosofía y la ciencia.
En su obra Sobre la filosofía primera sostuvo que; “el conocimiento de la verdadera naturaleza de las cosas está incluido el conocimiento de la divinidad, el conocimiento de la unicidad de Dios y el conocimiento de la virtud Y, además, un conocimiento completo de todo lo que es  útil”.
Sucede que, Al Kindi creía que el entendimiento está siempre en acción siendo como una inteligencia o sustancia espiritual distinta del alma, superior a ella para convertirla en “inteligencia en el acto”.
El filósofo sostenía la “existencia de dos mundos”. Uno de ellos era el mundo inteligible y el otro el sensible. Uno sería una mera sombra y reflejo del otro. Al Kindi nació al cielo en el año 873.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario