domingo, 16 de octubre de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: Los Miserables de Víctor Hugo


Versión castellana da la famosa obra de Víctor Hugo llevada primero al teatro en Broadway y luego al cine.

Los libros los heredé de una tía abuela paterna. Se trata de dos tomos publicados en Barcelona por Ramón Sopena, editor

Tanto el tomo I como el tomo II cuentan con 399 páginas con su índice incluido. Pertenecen a la colección  Biblioteca de Grandes Novelas publicadas en Argentina en la primera mitad del siglo XX.

Recomiendo su lectura y coincido con las siguientes palabras del gran Víctor Hugo:

“Mientras, a consecuencia de las leyes y de las costumbres, exista una condenación social. Creando artificialmente, en plena civilización, infiernos, y complicando con una humana fatalidad el destino, que es divino; mientras no se resuelvan los tres problemas del siglo: la degradación del hombre  del hombre por el proletariado, la decadencia de la mujer por el hambre, la atrofia del niño por las tinieblas, en tanto que en ciertas regiones sea posible la asfixia social; en otros términos y bajo un punto de vista más dilatado todavía, mientras haya sobre la tierra ignorancia y miseria, los libros de la naturaleza del presente podrán no ser inútiles”.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario