lunes, 10 de octubre de 2016

León Tolstói

Liev Nikoláievich Tolstói nació en Yasnaia Poliana en 1828 y falleció en Astapovo. Es uno de los más grandes escritores rusos de todos los Tiempos y tal vez del Mundo.

Fue hijo de un noble propietario  que falleció en 1837 y de una acaudalada princesa rusa llamada María Volkonski, quién fallecería dos años después del nacimiento de su atoradísimo Liev.

Tolstoi vivió escindido entre dos espacios simbólicos: la gran urbe y el campo. El primero representaba el lujo, deleite y derroche de quienes ambicionaban brillar en sociedad, mientras que, el segundo, supo ser para el autor  lugar del laborioso alumbramiento de su literatura.

Después de perder a sus padres Tolstoi vivió con dos tías, aunque siempre estuvo a cargo de preceptores varones,  totalmente condescendientes con el joven educando dada su posición de aristócrata.

En 1843 asistió a la Universidad de Kazán, donde se matriculó en la Facultad de Letras Esa carrera la abandonó para cursar Derecho sin lograr más que mejorasen sus pésimos rendimientos académicos.

Los conocedores de su vida sostienen que; “no hubiera coronado nunca con éxito su instrucción de no haber atendido sus examinadores al alto rango de su familia”.

El mismo Tolstoi contó que en su Adolescencia, digamos a los dieciséis años de edad carecía de toda convicción moral y religiosa. Por estos motivos se entregaba sin remordimiento a la ociosidad.

Su conducta era  disoluta, jugaba sin descanso, resistía asombrosamente las bebidas alcohólicas y obtenía con envidiable facilidad los favores de las mujeres.

A lo largo de sus años de acaudalado estudiante se perdió en la bulliciosa Kazán como en la corrompida y deslumbrante ciudad de San Petersburgo.

Gracias a Dios que un día se decidió a escribir seriamente. De lo contrario Nuestra perdida habría sido letal.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario