Nacido en Córdoba en el año 1135, Maimónides debió huir de
España a causa de la intolerancia de los almohades para refugiarse en Fez.
Desde allí se trasladó a El Cairo, sitio en el que nació al cielo en el 1204.
Buscó conciliar la filosofía, la escritura y la ciencia. Se inspiró para
ello en el estudio de la filosofía aristotélica y la filosofía neoplatónica. Sin
embargo, la primera fue la más importante de las dos en su obra.
Maimónides ejerció mucha influencia en los filósofos
cristianos como Tomás de Aquino, con su obra “Guía de perplejos”. Su obra es una suma de teología escolástica
judía para personas filosóficamente instruidas pero indecisas al respecto.
Para el filósofo la Ley y
la Filosofía poseen naturalezas
distintas que deben conciliarse. El objetivo de la filosofía sería precisamente
demostrar y confirmar la Ley. Partiendo de esta labor, se podría demostrar la
existencia de Dios, su carácter único e incorpóreo.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario