El archiduque Francisco Fernando, heredero
del Imperio austrohúngaro y su esposa Sofía, a la que muchas personas
consideraban una Santa, abandonaron el Ayuntamiento de Sarajevo. Viajaban rumbo
al hospital de la ciudad en el cual varios heridos se recuperaban de un
atentado perpetuado horas antes.
En su momento, se dijo que el automóvil
guía de la caravana equivoco el rumbo, por lo cual, toda la comitiva se
paralizó en donde Gavrilo Prinzip esperaba noticias de sus compañeros.
Era miembro de la llamada Mano Negra,
sociedad secreta empeñada en fundar la Gran Serbia, constituyendo así, la nación
de todos los eslavos bajo el dominio de los Habsburgo.
Los
disparos de Prinzip acabaron con la Edad de la Seguridad tal como llamaron a la
Belle Epoque los escritores Sandor Marai y Stefan Zweig.
El 28 de julio de 1914, Austria declaró la
guerra a Serbia. Al día de hoy sabemos que, el alma del atentado fue el
responsable del Servicio de Información serbio, Dragutín Dimitrijevic.
El Zar Nicolás II, comprometido en la
defensa de la nación balcánica, decidió intervenir en el conflicto. Al día de
hoy sabemos que, Alemania alimentó el fervor guerrero austriaco para poder
enfrentar a la Madre Rusia cuyo sitio de superpotencia apetecía.
El Káiser, influido por su Estado Mayor,
decidió atacar a Francia y a Rusia.
Estos buenos muchachos - buenos para
nada - pensaban que el Zar Nicolás no podría movilizar sus tropas con la
rapidez requerida por el caso.
Quisieron derrotar a los franceses haciendo
uso del Plan Schlieffen, elaborado en 1905, mediante el cual Francia sería
invadida a través de Bélgica, en ese
momento un país neutral. Pensaban los
alemanes que si se ocupaba Francia rápidamente, Rusia no podría movilizar las
tropas necesarias para salvarla.
Por tratados preexistentes, Gran Bretaña es
garante de la independencia Bélgica hasta el día de hoy. La Invasión de Bélgica
provocó el ingreso de Gran Bretaña a la Primera Guerra Mundial. El acecho de la
Muerte se hizo real para la vieja Europa.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario