viernes, 28 de abril de 2017

Los Hombres de la Gran Guerra


Helmuth Moltke era el responsable de Estado Mayor Alemán en el año 1914. Contaba con un ejército de cinco millones de Hombres, mientras que, los franceses contaban con cuatro millones, unos miles de belgas y cien mil ingleses. 
Por esta causa en 1916, Inglaterra estuvo obligada por las circunstancias a aprobar el alistamiento obligatorio de sus jóvenes. 

El plan Schlieffen, ideado por Alemania en 1905, falló.  Este plan  consistía en asegurar el avance del Reich a través de Bélgica para invadir Francia. 
Una vez en Francia, las tropas alemanas ocuparían todos los puertos del norte desde el Havre hasta Dunkerque. El golpe de gracia sería virar hacia Paris.

La realidad fue más amarga que los Delirios de Grandeza. Con pérdidas inimaginables hasta la Gran Guerra un ejército pequeño en nombre del rey belga Alberto I defendió Lieja durante once largos y sangrientos días.  El general alemán Erich Ludendorff no podía creerlo.
Cuando el 20 de agosto los alemanes tomaron Bruselas, los belgas se replegaron en el puerto de Amberes  dando a los franceses  tiempo de movilizarse en el oeste.
Obligaron así a  Moltke a trasladar varias divisiones hacia el frente oriental donde los rusos centraban su contraofensiva.
Ante la heroicidad de los belgas, tan rescatada por el Profesor Ramón Melgar en su obra “La Democracia y la Guerra”, las tropas alemanas se detuvieron y Paris fue salvada.
Mientras tanto, el mariscal Joseph J. Joffre ordenaba la retirada estratégica hacia el río Marne y el gobierno francés se parapetaba en Burdeos. Para Horror de la Humanidad la batalla del Marne estaba comenzando.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario