ANAGRAMA
nos presenta “La conjura de los necios”
de John Kennedy Toole. Una obra publicada en español por primera vez en
1898 aunque mi ejemplar se publicó en Buenos Aires en 1992 con la traducción
de J.
M. Álvarez Flórez y Angela Pérez. Pero, ¿Quién fue Toole?
John Kennedy Toole nació
en 1937 en New Orleans. Estudio en Columbia
University y obtuvo el Master en inglés. Llegó a ser profesor en la
University of Southwestern Louisiana y en el Domenican College de New
Orleans.
Escribió
“La Conjura de los necios” en los
años (A Confederacy of Dunces) ´60 del siglo XX. La imposibilidad de publicar
su obra y el maltrato sufrido a manos de varios editores llevó a Toole a una terrible depresión y luego
al suicidio cuando contaba con 32 años de edad en 1969.
Su Madre se empecinó en publicar La Conjura de
los necios convencida, junto al gran novelista Walker Percy, de la grandeza de
su hijo. En este caso el Amor Maternal estaba en lo cierto.
En 1981,
el libro alcanzó un éxito enorme de crítica y obtuvo el premio Pulitzer. Toole, nuestro querido Toole, sufrió por adelantarse a su
tiempo, por ser un visionario. ¡CUÁNTA SOLEDAD AHOGO A ESTE GENIAL AUTOR!
Recomiendo
la lectura de esta obra como modo de conocimiento. Su personaje principal Ignatius Reilly, mix de Oliver Hardy, Don Quijote y Tomás de Aquino
converso, nos acercará a New Orleans y a sus bajos fondos.
Recomiendo
la lectura de esta obra como modo de reconocimiento. Tal Vez Toole, allí donde este, no se sienta tan
SOLO.
Lía Olga
Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario