Nacido en Tokio, Japón en el año de 1925, Yukio Mishima pasó de ser un candidato
sólido a ganar el Nobel de Literatura
(1968) a ser en la mirada del
lector poco menos que un “pobre
loco”, ya que, se suicidó el 25 de noviembre de 1970.
Su obra autobiográfica “Confesiones
de una máscara” publicada en 1979 revirtió un poco esta imagen que dejó el
suicidio de Mishima en sus lectores occidentales.
Mishima fue un Alma
torturada. Su obra se centra en temas como el amor y el despertar de la
sexualidad. Su familia nunca aceptó su
propia condición sexual y su padre le
hizo sufrir muchísimo por ello.
Cuentan los días del tiempo que en 1944, poco después de la
publicación de su primer libro, Yukio
Mishima fue convocado por el Ejército para una misión suicida en la que
finalmente no se le admitió.
Ese rechazo le hirió
pues amaba a Japón más que a sí mismo, como todos los soldados que pensaban que
hacían bien en luchar hasta la muerte por su Imperio y por su Emperador en la
Segunda Guerra Mundial, cuya figura ustedes ya saben que me cae mal.
“El pabellón de oro”, obra publicada en 1956, se basa en el incendio de un famoso
templo budista por un joven novicio. Mishima
reconstruye ese hecho, analizando puntualmente la psiquis del joven novicio,
llamado Mizoguchi en la obra.
“Mizoguchi, gracias a
la bondad de un prior, es admitido en el monasterio del Rokuonji, al cual
pertenece el Pabellón de Oro”.
Adquiere por este último, un amor y una admiración enfermiza, viéndose impedido
de adquirir cualquier otro afecto. “El
descubrimiento de esta influencia paralizadora le llevará a odiar a su ídolo y
a destruirlo para recobrar finalmente la libertad”.
El libro publicado en 1987 pertenece a la Biblioteca Seix
Barral para Sudamericana – Planeta. Cuenta con 244 páginas brillantemente
traducidas por Juan Marsé.
Siento que esta obra es ideal para leerla en este otoño.
Además, puede buscarse la película biográfica Mishima, de Francis Ford Coppola,
George Lucas y Paul Schrader en 1984.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario