Este posteo lo escribo con gran alegría en
mi corazón. he encontrado una joyita.
Se refiere a los viajes de descubrimiento
que realizó Jacques Cartier, gran navegante francés, enviado a descubrir el
mundo por el monarca Francisco I de Francia.
El libro que deseo recomendar esta semana
es una antigüedad.
Puede encontrarse en mesas de saldos y en las Mejores Bibliotecas Públicas de la Argentina y de América Latina.
Pertenece a la colección Buen Aire. Su
nombre es “Los Viajes de Cartier al Canadá”. Fue
publicado en Buenos Aires el 7 de diciembre de 1944 por EMECÉ
EDITORES S.A.
Son los relatos hechos por el mismo
navegante Jacques Cartier en sus descubrimientos. Fueron inicialmente
publicados en 1843 por la Sociedad Literaria e Histórica de Québec.
Si!!! Esta obra es de cuando la
América del Sur era un paradigma de Esperanza a quiénes escapaban de la Segunda
Guerra mundial.
En esa época la escuela pública de Argentina era una puerta al
avance personal, al conocimiento y al ascenso social.
“Los Viajes de Cartier al Canadá” contiene tesoros tales como la traducción de Mariano Urrabieta, la
introducción y las anotaciones de Julián Pedrero y la genial
ilustración de tapa creada por José Bonomi.
En 156 páginas podemos descubrir un mundo
nuevo, lleno de colorido y peligros. Cabe destacar que los libros españoles de
descubrimientos son más eurocentricos que los franceses y este libro
de Cartier carece de los grandes defectos del siglo XIX en esa materia.
Una belleza de Lectura . . . a disfrutar.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario