lunes, 1 de agosto de 2016

El Gnosticismo

En la Edad Media muchas corrientes religiosas estuvieron en pugna dentro  de la ortodoxia teológica cristiana.
El Gnosticismo nacido en el segundo tercio del siglo II fue calificado de herético. Sin duda, se trató de un sincretismo mediante el cual las antiguas filosofías asimilaron el Cristianismo.
El Gnosticismo tomó como punto departida la Fe religiosa con la intencionalidad de transformarla en conocimiento capaz de unir al Hombre con Dios. Se trataba de entablar un verdadero dialogo, pero, obtener un conocimiento filosófico y racional de la existencia de Dios no es suficiente.
La Gnosis como experiencia iluminadora personal en la cual el Hombre se une con Dios era buscado por los seguidores.
Los gnósticos rechazaron al  Dios del Antiguo Testamento porque, lo consideraron un Ser de naturaleza perversa, creador de un mundo aparente y sensible. Sin embargo, abrazaron al Dios presente en el Nuevo Testamento.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario