domingo, 12 de marzo de 2017

Arqueología Lectora: Tango, la mezcla milagrosa (1917-1956)

La obra de esta semana perteneció a mi Padre. Siendo yo joven me recomendó encarecidamente su lectura. Al cumplirse otro año de su nacimiento en el cielo he regresado a leerla como una Hija pródiga que regresa a casa para Navidad.
Tango. La mezcla milagrosa (1917-1956) nace de la mano de Carlos Mina.  Este Brillante Hombre, merecedor  del premio La Nación Sudamericana de Ensayo 2006-2007, se empeña en desentrañar los ocultos Sentimientos de Nuestra Identidad.
Nuestro Tango como diálogo inspirado e inspirador es analizado por Carlos Mina en 378 páginas incluido el índice. Labor ardua, podríamos decir que titánica, magistralmente resuelta por este psicólogo y docente de la UBA (Universidad de Buenos Aires).
Un libro que rompe los límites de la Capital para adentrarse en la Argentinidad y sus más recónditos Secretos.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario