Unwin, cansado, lo detuvo.
-
No multipliques los misterios – le dijo-. Estos deben ser simples.
-
Recuerda la carta robada de Poe, recuerda el cuarto cerrado de
Zangwill.
-
- o complejos – replicó Dunraven- . Recuerda el universo.
Abenjacàn el Bojarì, muerto
en su laberinto
de Jorge Luis Borges
Luis Fernando Verissimo nació en Porto Alegre. Es uno de los cronistas brasileros más
respetado, ha escrito best sellers para todas las edades. Su obra se ha
traducido a trece idiomas y ha sido merecedora de importantes premios
literarios.
Editorial Sudamericana publicó
en 2005 la primera edición de “Borges y
los orangutanes eternos” con traducción de Alfredo Grieco y Bavio. Esta
obra cuenta con 128 páginas y narra una historia muy particular.
La Israfel Society se
reúne en Buenos Aires en un Congreso para estudiar la obra de Edgar Allan
Poe. Cuando es asesinado un profesor
alemán procedente de México, país al cual emigró al finalizar el Tercer Reich.
Se supone que el presunto asesino es un emigrante judío que
busca vengar la muerte de su Madre.
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario