lunes, 18 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: La ronda de los Jinetes Muertos de Vlady Kociancich


Hablar en Argentina de Vlady Kociancich es hablar de Palabras Mayores.  Pocos detractores tiene esta extraordinaria escritora nacida en Buenos Aires en 1941.  Los que no  quieren a Vlady es por pura envidia, diría mi Padre.
Para que Ustedes lean Vlady Kociancich escribió entre otras las siguientes novelas:
  •  La octava maravilla (1982),
  •   Ùltimos días de William Shakespeare (1984),
  •  Abisinia (1985),
  • Los bajos del temor (1992), obra con la cual obtuvo el Premio Sigfrido Radaelli,
  • El templo de las mujeres (1996) con el cual fue finalista del Premio Rómulo Gallegos
  • Amores sicilianos

En “La ronda de los jinetes muertos” nos deslumbra con siete cuentos. Son  siete heridas a través del tiempo y del espacio. No importa si es en el Cairo, en Buenos Aires o en Bali. El peligro siempre está aunque no se vea.
Son siete historias en que la preocupación por las relaciones familiares, por los derechos humanos y en especial por la indefensión de los niños nos despierta.
Mi ejemplar pertenece a la Biblioteca Breve de Seix Barral.  Y para los que piensan que un libro puede cambiarte la Vida, pues si, la obra de Vlady lo demuestra.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario