lunes, 4 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: Picadilly Jim de Sir Pelham Grenville Wodehouse


P. G. Wodehouse no deja de sorprendernos con su obra. Admito que puede ser muy corrosiva  para el gusto latino. Sin embargo, su obra publicada bajo el sello ANAGRAMA vuelve a marcar la diferencia.
Picadilly Jim es el apodo de Jimmy, quién se despidió del trabajo en el mismo instante en que su padre Bingley Crocker, un actor de mala muerte, se caso con la potentada Eugenia Van Brunt.
En 293 páginas, el autor nos cuenta las aventuras de esta inusitada familia ensamblada, radicada en Londres. La bella Eugenia, empeñada en obtener un título de nobleza para su esposo Crocker, no deja de  tejer telas de araña, mientras que, su hijastro Jimmy se transforma en un dandy ante la mirada atenta de la prensa sensacionalista.
Nesta Pett, hermana de Eugenia y famosa escritora radicada en New York se entera de las “hazañas del Señorito” gracias a la prensa y decide marcarle la cancha a Picadilly Jim.
Sir Pelham Grenville Wodehouse nació en Inglaterra en 1881 y falleció en 1975 en toda su vida escribió sin parar novelas, cuentos, poemas y obras de teatro.
Su trabajo analiza con brillantez las clases altas y acomodadas de Gran Bretaña, sus características y sueños anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Se lo considera uno de los mejores humoristas ingleses de todos los tiempos. Su influencia es notable. John Le Carrè, Stephen Fry y J. K. Rowling son solo algunos de sus más famosos admiradores. Les invito a conocerlo.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario