sábado, 20 de junio de 2015

Belgrano y el azul del Cielo

 Escribo estas palabras el 18 de junio de 2015. Se conocerán el 20 de junio, día en que se celebra en la Argentina la creación de la Bandera Nacional. 
  Aclaro porque se quiere ordenar que se presenten en las  Internas de mi partido político afín una lista única y yo no acepto órdenes que no sean emanadas por las elecciones generales. 
  Yo me conduzco en la vida por mi conciencia, a mi no me conducen. Camino medio torcida hasta el abismo, pero, es mi andar el que me lleva allí.
  Una leyenda sostiene que Belgrano inventó la Bandera  recurriendo al azul del cielo y al blanco de las nubes. Esta versión es súper exitosa entre las Blancas Palomitas, anóteme, los alumnos y las alumnas de 6 a 11 años de la Escuela Primaria. . . Obviamente no es verdad.
  La cosa empezó un poco así, al otro día después de la Revolución del 25 de Mayo como imaginaran siendo Argentina se pudrió todo. 
  Los Partidarios de Cornelio Saavedra contraatacaron a favor del Rey Fernando VII, ya que, eran sus agentes encubiertos.
  Presionaron a Mariano Moreno, quién cometió el error de aceptar ser Embajador en Inglaterra. Moreno se subió al barquito y se mando para el Reino Unido de Gran Bretaña con la Utopía de lograr que se nos reconociera como país Libre y soberano. ¡¡Tan bien que nos llevamos con los Ingleses los Argentinos!! 
  Actualmente se acusa a Saavedra de haber logrado envenenar a Moreno y de haber expulsado a los Morenistas de la Junta Grande que reunía a los Diputados de todas las Provincias Unidas del Sur.
  Belgrano como no podía ser menos estaba más cerca de los Repúblicanos de Moreno, algo jacobinos los muchachos, que de Saavedra y los Realistas.  
   Dicen los días del tiempo que en 1812, las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comenzaron a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco para no confundirse con los Realistas que usaban una roja.
  En realidad se trataba de los colores usados por los de French y Beruti, amigos todos de Moreno, que seguían enojados por la muerte espantosa y misteriosa que su líder sufrió en el viaje.
 En 1813 la Asamblea que tenía que declarar la Independencia siguió discutiendo sobre si conformaríamos una República o si seriamos una Monarquía. 
  Lo Bueno es que se pusieron de acuerdo en dos cosas importantes: Se abolió la Esclavitud y se acepto la Bandera Azul-celeste y Blanca como propia.
  Para la Independencia faltaba y falta bastante. Cuando vayamos a votar escuchemos las ordenes de nuestra conciencia. Nosotros no tenemos Rey que nos ordene.
Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario