jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué es la Cábala?

  Jaime Barylko (1936-2002) educador, filósofo y pensador argentino escribió un libro llamado "Cabalá para todos".
  En su libro sostiene este autor que: " La Cabalá es la respuesta del judaísmo acerca de la Esencia Divina, de la cual ha de desprenderse el problema de la Esencia Humana y de las maneras de Intercomunicación entre ambas esencias, que abrazan a toda la creación, desde un ángulo esotérico-místico".



  La Cabalá se gesta desde el inicio del Ser Judaíco, emerge en los Siglos XII y XIII y culmina en una fáctica revolución durante el Siglo XVII.
  La Figura del Místico para Barylko es individualista, ya que, "suprime al Mundo y la Historia para quedarse Solo y a Solas con Dios".
  En el Judaísmo, y por consecuencia en el Cristianismo; "el Místico procura la Salvación del Todo, de la Historia y de la Humanidad".
  La Salvación de la Humanidad es el "proyecto Supremo de la Cabalá".
   Como un conjunto de visiones esotéricas con un fondo común - el Judaísmo - leer más a menudo el Antiguo Testamento de la Biblia Católica me ha ayudado a comprender dos cosas muy puntuales.
  Primero, es fácil comprender la Cabalá, y segundo, "es fácil amarnos los unos a los otros si nos concentramos en lo que nos une y no en lo que nos diferencia".
  Es más fácil ver al otro como una extensión de mi mismo ser, más fácil que lo que los fundamentalistas están dispuestos a admitir. 
Los pobres están ciegos...
Lía Olga Herrera soto
  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario