Esotérica y
conmovedora aventura
vivida por Doña Flor,
profesora de arte
culinario,
y sus dos maridos:
uno, el primero,
apodado Vadinho;
el otro, el segundo,
el farmacéutico
Dr. Teodoro
Madureira.
La extraordinaria
batalla librada
entre el Espíritu y
la Materia.
Con estas palabras comienza el escriba público, Jorge Amado,
establecido en el Barrio de Río
Vermelho, en la Ciudad del Salvador de Bahía de Todos los Santos, en las
vecindades del Largo de Sant´ Ana donde se cuenta que habita YEMANJA, Señora de
las Aguas , a narrar las peripecias de
Doña Flor y sus Dos Maridos.
Se trata de una obra divertidísima y sensual, de muy rápida
lectura a pesar de sus 460 páginas, en parte debido a la Brillante Pluma del
escriba Público y en parte, a su extraordinario Sentido del Humor.
Jorge Amado nació en 1912, en Itabuna, en el estado
brasileño de Bahía. El ejemplar que mi Hermana Aibel me regaló para Navidad es
de narrativa actual de RBA. Fue impreso en España en el mes de agosto de 1993.
Esta maravillosa obra es de 1966 y más moderna que cualquier
otra publicada en 2015. Ha allí donde reside su Magia.
Doña Flor es ese tipo
e Mujer pudorosa que ha nacido para el amor. Es una Mujer de Manual en el
Imaginario Masculino, diría yo. Cuenta con una Voluntad que no se doblega
fácilmente. Posee firmes condiciones morales, un Corazón de Oro y hasta Cocina
de Mil Amores, nos permite deducir Jorge Amado.
El autor comenzó a escribir a los dieciocho años su primera
novela llamada País de Carnaval, que
fuese publicada en 1932. Luego vinieron otras obras, cada cual mejor que la anterior;
Cacao, Capitanes de arena, Tierras del
sinfín, Gabriela, clavo y canela, Los viejos marineros, Tienda de los Milagros,
Tereza Batista cansada de Guerra y Tieta de Agreste.
Si Uno desea
conocer el Alma del Brasil debe leer a
Jorge Amado. Si quiere Enriquecer su Vida debe leer a Jorge Amado. Si Uno
quiere Ser Feliz debe leer a Jorge Amado.
Pongamos Manos a la Obra!!!!
Lía Olga Herrera Soto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario