lunes, 15 de febrero de 2016

La Torá VI: lo más Sagrado, los Profetas y los Escritos

Las denominadas “Religiones del Libro”, como el Judaísmo y el Cristianismo, tienen el mismo Libro Sagrado: la Biblia.
Los Judíos dividen su libro sagrado en tres partes; Torá, Nebim (profetas) y Ketubim (Escritos).
La Torá está compuesta por los cinco primeros libros de la Biblia Cristiana y son iguales, aunque los Cristianos lo llaman Pentateuco, que quiere decir “cinco rollos” en griego.


Bereshit es el primer libro de la Torá o Pentateuco y quiere decir “al Principio” en hebreo. Los Cristianos lo llaman Génesis.
Ese nombre proviene de las primeras palabras de la Biblia “Al principio Dios creó el cielo y la tierra”.
 Allí se narra el origen del mundo, de la sociedad y los seres humanos. Cuenta la vida de Abraham y los Patriarcas hasta el cautiverio en Egipto.
Shemot, “Nombres” en hebreo, es lo que los Cristianos llaman Exódo.  Narra cómo los israelitas, guiados por Moisés, parten de Egipto y vagan cuarenta años por el desierto hasta llegar al monte Sinaí y su posteriormente a la tierra de Canaán.
Vayikrá, “y llamó” en hebreo es el Levítico cristiano. Se constituye como un código de conducta, detallando prescripciones sobre los alimentos, relaciones sociales y familiares y el estatuto sacerdotal.
Bemidbar, “en el desierto” en hebreo, y Números en el Cristianismo repasa la vida en Sinaí, así como también la llegada de los Judíos a la Tierra Prometida.
Debarim, “Palabras” en hebreo, es el Deuteronomio cristiano. En griego antiguo quiere decir “segunda ley”. Expone oraciones, obligaciones religiosas y los mandamientos.
A partir de allí los Judíos ordenan el resto de su   Tanak, acrónimo con el que se designa a la Biblia judía, de una forma diferente a la Biblia cristiana. Lo dividen en dos partes llamadas Profetas y Escritos.
En Nebim  o Profetas, están los libros que narran la predicación de algunos profetas, algunos de carácter histórico como Josué, Jueces o los libros de los Reyes.
En Ketubin  o  Escritos es una antología poética, filosófica y narrativa. Comprende libros religiosos como los Salmos  y libros de consejos como Proverbios. Incluye cinco rollos, usualmente leídos en Festividades Judías Concretas,  que continúan escribiéndose en rollos en la actualidad. Se trata del Cantar de los Cantares, el libro de Rut, las Lamentaciones de Jeremías, el Eclesiastés y Ester.

Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario