martes, 29 de marzo de 2016

El Torá VII: El Edén

En hebreo Edén significa “delicia”. Aparece como la primera morada de Adán y Eva, la primera pareja humana, según se narra por igual en la Torá y en la Biblia Cristiana.
Los Judíos y los Cristianos lo describen de modo similar; como el lugar perfecto al que los primeros humanos debieron renunciar como consecuencia de haber desobedecido a Dios y haber comido del árbol del conocimiento del Bien y del Mal.
“Y Dios dijo: ‘como el hombre es ya como uno de nosotros, que conoce el bien y el mal, ahora le falta comer del Árbol de la Vida y vivir para siempre’. Y Dios lo expulsó del Paraíso (…) y al este del Edén colocó dos querubines y una espada llameante que daba vueltas, para cerrar e camino al Árbol de la Vida”. (Génesis 3, 22-23).
Lo interesante  es que, el Génesis leído entre líneas permite comprender que si bien existe un pasado que fue mejor al presente, en el futuro podría accederse a un mundo mucho mejor en el cual la Muerte no existiría.
Cualquier otra interpretación se constituye como  una cuestión de Fé tan individual como légitima.

Lía Olga Herrera Soto

jueves, 24 de marzo de 2016

La Memoria está Presente...

24 DE MARZO DE 2016

Los Días pasan turbios, luminosos, impasibles…

Y sueño tu regreso

Como el recién nacido cuando comienza a respirar.

Desgarrar con un grito

las oscuras nubes y los azules cielos…

En ellos te mecieron antes de dejarte caer.

Amo el Cielo de Argentina…

Tan Infinito como el Amor de Dios,

Tan Abismal como el Horror de los Hombres.

Dicen que fueron mil,

Los Ángeles que los Demonios

Arrojaron de los Cielos hacia el Mar.

Compañeros Detenidos Desaparecidos Presentes!!!

Lía Olga Herrera Soto


miércoles, 23 de marzo de 2016

Carta para Vanessa

Querida Sra. Vanessa: Usted es la Bélgica Hermosa, Buena y Trabajadora que conozco. He caminado muchas horas por las calles de Argentina pensando en Usted, en su familia y en su país. He rezado mucho por Ustedes, por su Seguridad y por la Paz que tanto merecen en medio de este Horror. He caminado mucho. Pensando en que iba a decirle. 
Necesito decirle lo siguiente: Quiero expresarle mi más sincero Afecto y mi Solidaridad para con Ustedes. No se repondrán fácilmente. El 18 de julio de 1994 una bomba destrozó a la Mutual Israelita Argentina y murieron personas Maravillosas, Compatriotas míos. Entre las víctimas estaba Andrea Judith. Ella estaba embarazada cuando la asesinaron. Nunca dejó de pensar en Ella. Ni en Daniela. Vi en la televisión cuando las rescataban y el grito de su Madre al saber que estaba muerta en esta Tierra me acompañará por Siempre.
Muchos días a lo largo de mi Vida es 18 de julio. Esta es la primera vez que lo admito. Pero al fin, con Fé y con Perseverancia para obtener Justicia uno consigue de alguna forma Salir Adelante.
Existen días mejores, existen días de Luz y es eso lo que deseo para Ustedes. Días en que puedan ver la Bondad, la Esperanza y la Justicia.
Respetuosamente le pido que me considere su amiga.
Lía Olga.

lunes, 21 de marzo de 2016

Censura encubierta en TN o cómo dejar al Invitado Ashton Kutcher con la Palabra en la Boca

Día sábado 19 de marzo. Tomado un café en Aibar. Este fin de semana anduvieron los medios de comunicación más pavos en la parvada que de costumbre. 
TN entrevisto a Ashton y a su amigo, cuyo nombre no recuerdo y mostró sus imagenes en River Plate, afirmando que el Pibe Gallagher estaba en Boca Junior. Tenían fotos de Gallagher con Carlitos Tevez y todo... o sea, los trabajadores, los negros y los quilomberos que destrozan bares son de Boca y los millonarios, rubios y atractivos son de River ¡Por favor! Empalmaron el tema River - Boca, Ashton - Gallagher con el Lollapalooza!!
Hasta ahi, todo bien, pero para, pusieron a una entrevistadora que cuando Ashton Kutcher trató de aclarar porque apoyó a Donald Trump y ahora no, lo cortaron y no lo dejaron seguir hablando como todo hombre sensato, comprometido con su tiempo y mayor de edad debería de hacerlo, nos gusten o no sus ideas.¿La excusa? Se termino el tiempo de la entrevista, claro. 
Ashton le dió la mano, con una cara, a la entrevistadora cuyo nombre tampoco recuerdo.
Pense al toque en María Elena Walsh y su idea de que a fines del Siglo XX, mi "Argentina era el País donde la Gente vivía en un Jardín de Infantes".
Eso me reconfortó.Si los multimedios tienen que cortar a Ashton, una forma elegante de Censura, dando por terminada la nota. Si tienen que dejarlo con la palabra en la boca, es porque al menos mi País llegó a la Adolescencia...
Y l@s chic@s son Inteligentes, mastican el vidrio, pero no lo Tragan.
Lía Olga Herrera Soto

ARQUEOLOGÍA LECTORA: NIETOSCHKA NEZVANOVA Y NOCHES BLANCAS DE FIODOR DOSTOYEVSKI

 Fiodor Mijáilovich  Dostoyevski es uno de los escritores favoritos de Marshall Martha. Me regalaba sus obras a partir de mi cumpleaños número dieciséis en su afán de luchar contra mi Ignorancia.

De adolescente era yo muy soñadora y amaba “Noches Blancas”, la obra de Dostoyevski recomendada en este post. Leía una y otra vez esa obra hasta que sentía que comprendía totalmente a sus personajes. No porque fueran caracteres difíciles de entender. Todo lo Contrario. Es que deseaba poner en palabras aquello que es Invisible a los ojos.

Regalé a lo largo de mi Vida cuatro ejemplares distintos de Noches Blancas, hasta que un Día de San Jordi, Marshall Martha me regaló en 1997 mi ejemplar del Club Internacional del Libro.  Es tan hermoso que no puedo regalarlo. Espero legarlo a algún miembro de mi familia cuando llegado el momento, esta servidora,  parta rumbo al cielo.
Tiene 194 páginas. Al inicio, un prólogo muy interesante de Justo García Melero nos explica quién fue Fiodor.  Lleva en su interior dos historias, una de ellas es “Niétoschka Nezvanova”, quién es una joven brillante y sufrida, con una Historia Vital tan Universal  que de seguro está sucediendo en millones de hogares en pleno Siglo XXI.


La otra historia es “Noches Blancas”, de la cual prefiero decir solo que se trata de un Hombre con Insomnio que sale a pasear en las Noches Blancas del Norte. 


Existe una película de Sanjay Leela Bhansali llamada “Saawariya, almas gemelas”. Es muy nuevecita, de 2007. Extraordinaria y Maravillosa. Se trata de la versión hindú de “Noches Blancas”, obviamente es mi película favorita.



Pueden verla por internet. Es tan Hermosa, Inteligente y Poderosa. Eso hace que una se olvidé que dura bastante tiempo. Si no desean leer, miren la película. Vale la pena invertir así cada instante.
Lía Olga Herrera Soto


jueves, 17 de marzo de 2016

lunes, 14 de marzo de 2016

ARQUEOLOGÍA LECTORA: De Amor y de Sombra de Isabel Allende


“Sólo el amor con su ciencia nos vuelve tan inocentes”.
Violeta Parra
Isabel Allende es una brillante escritora chilena, quien curiosamente nació en Lima (Perú) en 1942, debido a la agitada vida política del Siglo XX.
Comenzó a trabajar en periodismo en plena adolescencia. Su inquieta imaginación fue elogiada por Pablo Neruda, que afirmó a quién deseará oírlo: “Isabel es capaz de Inventarse una historia donde no hay nada.”
Ahora, que mis amigos y yo estamos convencidos de que Neruda fue envenenado por Los Servicios de Pinochet, impacientes los Genocidas e incapaz el Régimen de esperar que el cáncer acabará con el Poeta, mucho más valoramos a Isabel.
Hemos descubierto que cuando Nada Sucede es cuando Todos está sucediendo en Realidad. No nos gusta la Nada. Para Nosotros se trata del Ojo del Huracán.
Isabel se dio a conocer como novelista en 1982, fatídico años para Argentina, con su obra “La casa de los espíritus”, de la cual se hizo una película que en USA fue al parecer un fracaso. ¿Por qué? Pues, al parecer la mayoría de los Gringos no saben que también hay blancos en América Latina y no comprendieron la película.
Yo que soy paliducha y de ojos verdes me sentí muy identificada on esa familia apasionada, misteriosa, terca y mestiza que buscaba algo sin Nombre capaz de justificar una Vida.
De sus otros exitosos libros como Cuentos de Eva Luna, el Plan Infinito y Paula les hablaré otro día. En este post quiero hablarles de su novela “De Amor y de Sombra”.
Se trata de un pleno Amor, mediante el cual un Hombre y una Mujer se salvan de una existencia vulgar. lrene, la protagonista de esta obra, descubre las desapariciones forzadas en Chile buscando a una adolescente que apenas vio en su vida.  Francisco, su colega, trata de hacer lo imposible por acompañarla y desea por sobre todas las cosas mantener a salvo al Amor de su Vida.
Con el gobierno de Macri el tema Derechos Humanos en Argentina se está apagando. Los medios de comunicación no se ocupan como deben de esta situción.
Los Desvergonzados de Siempre están tratando de obtener Indultos o Cárcel Domiciliaria para los Genocidas que se robaron Bebés que hoy tienen mi edad, después de asesinar a sus Madres.
Por eso les recomiendo esta obra.  Necesitamos que se sepa lo que sucedió en Latinoamérica en la última parte del Siglo XX.
Nosotros como Argentinos continuaremos guardando la Memoria. Buscando a los Hijos y a los Nietos que faltan hasta el final de nuestros días. ¿Por qué? Porque gobiernos y políticos pasan, y la Verdad queda brillando como un faro de Luz ante la Ignominia Apátrida.

Lía Olga Herrera Soto

miércoles, 9 de marzo de 2016

Con el Corazón Sangrando, respiro...


El 7 de Marzo murió mi Perro Osito y me sentí triste.   El 8 cumplí 39 años y me sentí mejor. Hoy veo como entregan la Argentina para que se la devoren los BUITRES, los USUREROS  que Beneficiaron a los GENOCIDAS que nos Endeudaron y se ROBARON  las VIDAS y los RECURSOS de mis CONCIUDADANOS. ¿ Qué debo hacer? ¿Olvidar que nací Fuera de un Campo de Concentración al que los libros llaman de DETENCIÓN Y DESAPARICIÓN DE PERSONAS  por CASUALIDAD?  He luchado casi 40 años por los DDHH y no pienso Abandonar la Lucha. TRAIDORES!!! Matar de Hambre a un Pueblo es GENOCIDIO. Macri y sus Votantes lo son, el 51% de mi País. Dios Mío, cuanto me duele!!!! Recordaré eso cuando en 10 años deba escribir sobre la Destrucción del Sistema Democrático Argentino, de su Industria y de su Amor por la Verdad. Los Genocidas, los Nazis, los Traidores no pueden Negociar en mi Nombre porque Nada Pido y Nada Debo. Mi Sustento lo Pago con mi Esfuerzo, con mi Trabajo y con mi Sufrimiento. Miedo a la Muerte no tengo. Que quede Claro como el agua. 
Lía Olga Herrera Soto

lunes, 7 de marzo de 2016

ARQUEOLOGíA LECTORA: Viento del Este, Viento del Oeste de Pearl S. Buck

Continuando el acercamiento a la obra de Pearl S. Buck  comenzado este mes deseo recomendarle su obra “Viento del Este, Viento del Oeste”.

Esta novela vió la luz por primera vez en  1930. Se trata de 155 páginas en las cuales se cuenta la historia de una familia ancestral ante los profundos cambios culturales producidos al contactar con Occidente a través de su Medicina, su Arte y su Tecnología.
Mi ejemplar cuenta con la traducción de G. y L. Gosse. Fue publicado en Argentina en diciembre de 1984.  Mi Hermana Aibel me lo regaló en agosto de 2007  con unas extraordinarias palabras, las cuales deseo compartir con ustedes: “Querida Lía, Los Vientos nos llevan y traen, empujan Felicidad y Tristeza y cambian constantemente, como Nosotras. Ninguna brújula puede ayudar a quien no está seguro de su Camino. Ante Tempestades  o Calma aparente, no te detengas”.
Posee 155 páginas donde  se cuenta la historia de una ancestral familia de Oriente, ante los cambios culturales producidos al contactar con Occidente.

Se trata de un libro Profundamente Humano, en el cual se  dirimen los Sentimientos de Padres e Hijos, Hermanas y Hermanos, Esposas  y Esposos. 

Al leer  “Viento del Oeste, Viento del Oeste” comenzarán una conversación con una Mujer China, quién poco a poco, se transformará en su más Intima Amiga. 

Lía Olga Herrera Soto


viernes, 4 de marzo de 2016

El Antiguo Testamento y el Cristianismo

La Tanak, acrónimo que designa la Biblia judía, fue incluida en su totalidad en la Biblia cristiana con el nombre de Antiguo Testamento. Es usual escuchar en misa lecturas y salmos de la Tanak. Mucho es  lo que los Cristianos comparten con los Judíos:


Torá judía
Bereshit
Shemot
Wayikra
Bemidbar
Nebi´im (Profetas)
Josué
Jueces
_
1-2 Samuel
1-2 Reyes
_
_
_
_
Profetas
Isaías
Jeremías
Ezequiel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Hahúm
Habacuc
Sofonías
Ageo
Zacarías
Malaquías
_
_
_
Ketubim (Escritos)
Salmos
Job
Proverbios
Rut
Cantar de los Cantares
Eclesiastés
Lamentaciones
Ester
Daniel
Esdras
Nehemías
1-2 Crónicas
_
_
_
_
Pentateuco Cristiano
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Libros Históricos
Josué
Jueces
Rut
1-2 Samuel
1-2 Reyes
1-2 Crónicas
Esdras
Nehemías
1-2 Macabeos
Profetas
Isaías
Jeremías
Ezequiel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahúm
Habacuc
Sofonías
Ageo
Zacarías
Malaquías
Daniel
Baruc
Cartas  de Jeremías
Poesía y literatura sapiencial
Salmos
Job
Proverbios
Rut
Cantar de los Cantares
Eclesiastés
Lamentaciones
Ester
_
_
_
_
Judit
Tobías
Eclesiástico
Sabiduría


La diferencia está en la interpretación que cada grupo hace de sus lecturas. Por ejemplo, para muchos Judíos, la Torá expone reglas de comportamiento que deben cumplirse estrictamente tales como no comer cerdo o abstenerse de realizar actividades en sábado. Mientras que, los Cristianos desarrollan cualquier tipo de actividades en sábado y no se preocupan por los alimentos que consumen.
Esto sucede porque para los Cristianos, el Antiguo Testamento es secundario respecto al Nuevo Testamento en el cual se exponen las enseñanzas de Jesús, quién es para los Cristianos el Mesías tan esperado. Es con Jesús con quién establecieron una Nueva Alianza con la Humanidad y no solo con el pueblo de Israel. 
Sin embargo, los Cristianos  consideran que toda la Biblia es sagrada, aunque no se sientan obligados a cumplir lo que en el Antiguo Testimonio contradiga lo expuesto en el Nuevo Testamento.
Además, el Antiguo Testamento no es igual para todos los cristianos. Los reformados siguen la Tanak judía con exactitud, pero para ortodoxos y católicos se incluyen demás otros libros.




Lía Olga Herrera Soto