jueves, 28 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: Blade Runner de Philip K. Dick

Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? De Philip K. Dick
En su momento The Washington Post decía sobre esta obra que; “si alguien fuera a escribir una historia del futuro tal como lo ha soñado Hollywood durante años, el capitulo del día de mañana pertenecería, en gran parte, a Philip K. Dick”.
De eso no me cabe duda. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? ha inspirado la película Blade Runner del afamado director Ridley Scott.
En el libro una guerra nuclear ha acabado con casi la totalidad de la biodiversidad terrestre. Los Humanos sobrevivientes han emigrado por toda la Vía Láctea y muy especialmente rumbo a la colonia de Marte, llevando a sus androides, quiénes han escapado de la servidumbre.
Es allí cuando entra en acción un cazarrecompensas. Rick Deckard comienza la búsqueda, captura y neutralización de los androides Nexus-6. Estos androides son en apariencia casi Humanos.
Lo terrible en estos tiempos en que las personas están presas de sus teléfonos inteligentes es que la falta de empatía es lo único que descubre a un Nexus-6.
El libro de 271 páginas publicado por Minotauro en 2012 inspiro la película. A mi humilde modo de ver es mejor el film de culto que el libro. Entonces, se preguntarán ¿Por qué reseña ese libro? Es fácilmente explicable, si ustedes quieren divertirse vean la película Blade Runner, si desean recapacitar sobre estos tiempos híper - conectados y sin empatía lean el libro. Tenemos mucho que aprender de Philp K. Dick.


Lía Olga Herrera Soto

martes, 26 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: Voces de verano de Rosamunde Pilcher


En la serie Grandes Novelistas de EMECE EDITORES, encontramos el libro Voces de Verano - o si se prefiere en su idioma original Voices in Summer - de Rosamunde Pilcher, una escritora fundamentalmente humana.
Si. Leyeron bien. Yo soy así. Puedo leer y recomendar a Gogol, a Tolstoy, a Dostoyevski y a Pilcher sin ruborizarme.
Rosamunde Pilcher ha sido siempre una mujer comprometida. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en el Foreign Office y fue parte de del servicio femenino de la Royal Navy en Portsmouth y Ceilán.
Su libro Volver a casa me conmovió mucho e inició en mi la necesidad de continuar leyendo su obra.
Si usted es hombre es muy posible que no le guste el sentimentalismo. Mi Madre me crio a base de leche, música y melodramas. Estoy en la vida para leer libros tan hermosos como los escritos por Rosamunde Pilcher.
Voces de verano  ha sido traducido por Rosario Solanet de Braun Y PUBLICADO EN Argentina en junio de 1996 aunque su edición original en inglés es de 1984.
Voces de Verano habla de una etapa muy particular en la vida de una mujer, su etapa de recién casada, cuando debe ser aceptada por la familia del marido o rechazada para siempre.
Laura, la protagonista, ama a su esposo Alec. Sin embargo, al tener que separase de Él durante su primer verano de casados, la casa familiar en la cual Él vivió su infancia, la hospitalidad agobiante de la familia y la figura de una ex esposa la hacen dudar.
No puedo adelantar ni una palabra más. Tienen que disfrutar este libro de 279 páginas por si solos. Buena lectura. . .

Lía Olga Herrera Soto

lunes, 25 de diciembre de 2017

lunes, 18 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: La ronda de los Jinetes Muertos de Vlady Kociancich


Hablar en Argentina de Vlady Kociancich es hablar de Palabras Mayores.  Pocos detractores tiene esta extraordinaria escritora nacida en Buenos Aires en 1941.  Los que no  quieren a Vlady es por pura envidia, diría mi Padre.
Para que Ustedes lean Vlady Kociancich escribió entre otras las siguientes novelas:
  •  La octava maravilla (1982),
  •   Ùltimos días de William Shakespeare (1984),
  •  Abisinia (1985),
  • Los bajos del temor (1992), obra con la cual obtuvo el Premio Sigfrido Radaelli,
  • El templo de las mujeres (1996) con el cual fue finalista del Premio Rómulo Gallegos
  • Amores sicilianos

En “La ronda de los jinetes muertos” nos deslumbra con siete cuentos. Son  siete heridas a través del tiempo y del espacio. No importa si es en el Cairo, en Buenos Aires o en Bali. El peligro siempre está aunque no se vea.
Son siete historias en que la preocupación por las relaciones familiares, por los derechos humanos y en especial por la indefensión de los niños nos despierta.
Mi ejemplar pertenece a la Biblioteca Breve de Seix Barral.  Y para los que piensan que un libro puede cambiarte la Vida, pues si, la obra de Vlady lo demuestra.

Lía Olga Herrera Soto

sábado, 16 de diciembre de 2017

La Reforma Previsional y los Docentes en Pcia de Buenos Aires

En el posteo anterior explique algo de lo terrible e inexplicable que sucede en Argentina. Me gustaría que ustedes vean este país como lo veo yo. Cuanto Amor, Lucha y Sacrificio se invierte en él para sacarlo adelante.  Lo Mejor y lo Peor están aquí. Una Ley injusta condenaría a millones de Argentinos a la Pobreza Extrema y a la Humillación.
Pero; ¿Qué significa para los docentes de la provincia de Buenos Aires esta Reforma Previsional? Solicite a los compañeros y compañeras de S.U.T.E.B.A ayuda para entender cuál es la situación real. Comprendí porque el IPS NO DEBE SER TOCADO. 
En el caso docente, en la Provincia de Buenos Aires:
- Modifica la edad jubilatoria a 57 años las mujeres y a 60 años los varones con 25 años de servicio. Actualmente ambos sexos pueden jubilarse con 25 años de servicio.
- Elimina la posibilidad de jubilarse con el 80 % del mejor sueldo trabajado. Peor aún: lo baja al 70% para los docentes de 57 y 60 años. Llegaría al 75% en caso de trabajar hasta los 60 años (las mujeres) y 63 años (los varones) tomando como parámetro al jubilarse  lo que cobraba en los dos últimos años.
- Para cobrar 80 % debería trabajar cinco años más, es decir 62 las mujeres y 65 años los hombres Art 40. Hoy, ese % se cobra con 30 años de antigüedad y 55 de edad en el caso de docentes.
- Elimina el concepto de mejor sueldo. No sería calculado el primer haber jubilatorio sobre el mejor sueldo sino sobre los dos últimos años.
- El descuento por IPS  sobre docentes activos se mantiene del 16% sobre todos los cargos y del resto de los trabajadores del 14 % del salario. Esto no se reduce!!
- Si tiene menos de 10 años frente a curso en 20 horas cátedras de cualquier nivel, se jubilaría al alcanzar 30 años de antigüedad en la docencia (Articulo 24) 
Otros trabajadores con un sistema especial por insalubridad, agotamiento, etc ( como en el caso de las enfermeras por ejemplo) otorga como atributo del poder ejecutivo decidir como quedarían, pero con un tope de no menos de 10 % referido al general. 
- En principio les aumenta a estos trabajadores 5 años más de aporte y coloca limite de edad (Articulo 25). 
- Modifica la edad para la "Jubilación de edad avanzada" a los 70 años (Articulo 33) Modifica el Acuerdo Paritario que logró equiparar a los O.E. , O.S. , BI, Ayud. de Lab, etc, que ses reconocía como frente a a alumnos a efectos jubilatorios, posibilitándoles jubilarse con los mismos requisitos que ele resto de los Docentes. Impone que deben trabajar cinco años más para llegar a los requisitos.
-Cambia el cálculo de cargos simultáneos. Impone la condición de que sean simultáneos los 10 últimos años ejercidos.
- El aumento de sueldo del jubilado, es decir, la movilidad pretende que sea como en el ANSES por la ley nacional, no con relación al trabajador activo provincial como es actuante, no entrarían entonces los aumentos por la paritaria, y se produciría un desenganche del sueldo del jubilado o jubilada de los trabajadores y trabajadoras activas.
- se produciría de esta forma una enorme baja salarial y un congelamiento. Se aplicaría el indice que se está modificando a nivel nacional - ANSES ya está desenganchado  del cobro de trabajadores activos- por la ley de reforma provisional que cuenta con media sanción en Senadores a Nivel Nacional.
- Modifica las condiciones de jubilación por invalidez, vinculándolas solamente a aquellas que fueran producto de un accidente laboral.
- Modifica el concepto de cuando es posible cobrar pensión del cónyuge - legal o de hecho- Articulo 32, considerándola como una prestación derivada del jubilado, no otorgaría "derecho a pensión" sino que "La autoridad de aplicación podrá establecer pautas objetivas para determinar si el derechohabiente estuvo a cargo del causante".
Transforma los fondos del Superávit del IPS en letras del tesoro (bonos). En 2004 y 2006 los gobernantes ya lo intentaron y la lucha y el esfuerzo de los gremios docentes logro que el IPS no se tocará.
Finalmente, para calcular el descuento mensual al trabajador activo se tendría con este punto disminuye el sueldo de todos los trabajadores activos porque aumenta lo que a éstos les descuentan por mes para el IPS.
Lía Olga Herrera Soto

viernes, 15 de diciembre de 2017

La Reforma Previsional perjudica a Todos los Trabajadores Argentinos

La Reforma Previsional perjudica a todos los trabajadores y trabajadoras de la Argentina. El gobierno de Mauricio Macri busca imponerla a sangre y fuego.
Los graves incidentes de ayer en el Congreso de Nuestra Nación comenzaron en el mismo momento en que una fuerza desmedida de gendarmes y policía rodearon el Parlamento en la noche del trece de diciembre para impedir que los ciudadanos se acerquen al Congreso.
Estos ciudadanos iban a preguntar de qué se trata como lo hicieron el 25 de mayo de 1810 cuándo buscaron liberarse del yugo de la Monarquía española.
Ayer, entre la denuncia de diputados trucos, o sea, diputados que no habían jurado como tales sentados en las bancas, hemos visto por televisión con un inmenso dolor como los diputados opositores eran atacados con gases lacrimógenos, otros diputados no podían ingresar al recinto porque la policia no los dejaba y en el día anterior cabe destacar que varios diputados fueron apaleados y mordidos por los perros de las fuerzas del orden.
La angustia en mi corazón fue grande al ver cómo dentro del recinto los diputados oficialistas y opositores se escupían, insultaban, se tiraban trompadas. ¡Por favor! ¿No hemos aprendido nada? ¿No podemos resolverlo pacíficamente? ¿Qué clase de gobernante reprime para imponer a sangre y fuego una ley que perjudica a sus trabajadores?
No quiero pensar en grietas ni en odio. Este es un Dilema de Desinformación e Insolidaridad. 
¿Saben que para mi los Neoliberales son nazis económicos?creo eso porque en sus cuentas los niños y ancianos deben ser considerados números, una cosa a ajustar o a exterminar, a quitar del medio porque no son económicamente activos. Es un exterminio económico. Ese es el Horror del Neoliberalismo. 
Yo creo que los Ciudadanos deben ver que se respetan sus Derechos Humanos. Por eso me considero una capitalista Keynesiana. ¿Si Keynes salvó a Estados Unidos luego de la crisis de 1930 por qué no aplicamos sus recetas en América Latina?
En Argentina necesitamos más información para poder tomar decisiones.La Reforma Previsional modifica la edad jubilatoria y la exigencia de antigüedad de todas las trabajadoras y todos los trabajadores de Nuestra Argentina.
¿Dónde vamos a encontrar trabajo con más de 45 años de edad? Y ¿Qué clase de gobierno impulsa el pleno empleo dejando libres las importaciones? Este año 2017 ingresaron a la Argentina 15 millones de zapatos procedentes de Brasil y se cerraron las industrias zapateras argentinas. 
El gobierno que un grupo mayoritario de Argentinos votó dos meses atrás acabo debilitando casi hasta la muerte a su propia  Industria Nacional. Increíble!!! Queridos lectores y lectoras; ¿Ven a Europa o a Estados Unidos de América suicidándose de esa forma?
En próximos posteos explicaré porque los diferentes grupos de trabajadores resisten esta ley y cuál es su alcance en Tu Vida, en la mía y en la de Nuestros Niños.
Lía Olga Herrera Soto

martes, 12 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: Borges y los orangutanes eternos de Luis Fernando Verissimo


Unwin, cansado, lo detuvo.
-         No multipliques los misterios – le dijo-. Estos deben ser simples.
-         Recuerda la carta robada de Poe, recuerda el cuarto cerrado de Zangwill.
-         - o complejos – replicó Dunraven- . Recuerda el universo.
Abenjacàn el Bojarì, muerto en su laberinto
 de Jorge Luis Borges

 Luis Fernando  Verissimo nació en Porto  Alegre. Es uno de los cronistas brasileros más respetado, ha escrito best sellers para todas las edades. Su obra se ha traducido a trece idiomas y ha sido merecedora de importantes premios literarios.
Editorial Sudamericana publicó en 2005 la primera edición de “Borges y los orangutanes eternos” con traducción de Alfredo Grieco y Bavio. Esta obra cuenta con 128 páginas y narra una historia muy particular.
La Israfel Society se reúne en Buenos Aires en un Congreso para estudiar la obra de Edgar Allan Poe.  Cuando es asesinado un profesor alemán procedente de México, país al cual emigró al finalizar el Tercer Reich. Se supone  que el  presunto asesino es un emigrante judío que busca vengar la muerte de su Madre.

 Lía Olga Herrera Soto

lunes, 4 de diciembre de 2017

Arqueología Lectora: Picadilly Jim de Sir Pelham Grenville Wodehouse


P. G. Wodehouse no deja de sorprendernos con su obra. Admito que puede ser muy corrosiva  para el gusto latino. Sin embargo, su obra publicada bajo el sello ANAGRAMA vuelve a marcar la diferencia.
Picadilly Jim es el apodo de Jimmy, quién se despidió del trabajo en el mismo instante en que su padre Bingley Crocker, un actor de mala muerte, se caso con la potentada Eugenia Van Brunt.
En 293 páginas, el autor nos cuenta las aventuras de esta inusitada familia ensamblada, radicada en Londres. La bella Eugenia, empeñada en obtener un título de nobleza para su esposo Crocker, no deja de  tejer telas de araña, mientras que, su hijastro Jimmy se transforma en un dandy ante la mirada atenta de la prensa sensacionalista.
Nesta Pett, hermana de Eugenia y famosa escritora radicada en New York se entera de las “hazañas del Señorito” gracias a la prensa y decide marcarle la cancha a Picadilly Jim.
Sir Pelham Grenville Wodehouse nació en Inglaterra en 1881 y falleció en 1975 en toda su vida escribió sin parar novelas, cuentos, poemas y obras de teatro.
Su trabajo analiza con brillantez las clases altas y acomodadas de Gran Bretaña, sus características y sueños anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Se lo considera uno de los mejores humoristas ingleses de todos los tiempos. Su influencia es notable. John Le Carrè, Stephen Fry y J. K. Rowling son solo algunos de sus más famosos admiradores. Les invito a conocerlo.

Lía Olga Herrera Soto