lunes, 25 de mayo de 2015

25 de MAYO DE 1810

 Las reuniones en el Cabildo se iniciaron muy temprano. Como pasaban y pasaban las horas y no se sabía nada de nada, los Criollos se impacientaron. 
  Entonces, se reunieron en la Plaza Mayor, que no es otra que, la actual Plaza de Mayo.


 La "muchedumbre embravecida" dice Aibel, mi hermana, para explicar cualquier turba que rodea un lugar cuando se arma "la Mundial", según sus propias palabras.
 Y no encuentro palabras mejores para describir a estos patriotas. ¡¡Cuán alejados de los actos de Escuela Primaria tan bucólicos y edulcarados!!!


 Los "Chisperos" de French y Beruti comenzaron a golpear las puertas del Cabildo, gritaban consignas como: "el pueblo quiere saber de que se trata" y entregaron una solicitud de cuatrocientas personas exigiendo la renuncia del Virrey y la formación de otra Junta de Gobierno. ¡¡¡Y no había por donde salir sin ser vistos!!! Para peor como las sesiones se demoraban más todavía, Beruti irrumpió en la sala y dijo:
"Señores del Cabildo: esto ya pasa de juguete; no estamos en circunstancias de que ustedes se burlen de nosotros con sandeces. Si hasta ahora hemos procedido con prudencia, ha sido para evitar desastres y efusión de sangre. El pueblo, en cuyo nombre hablamos, está armado en los cuarteles y una gran parte del vecindario espera en otras partes la voz para venir aquí. ¿Quieren ustedes verlo? Toque la campana y si no nosotros tocaremos generala y verán ustedes la cara de ese pueblo, cuya presencia echan de menos. ¡Sí o no! Pronto, señores, decirlo ahora mismo, porque no estamos dispuestos a sufrir demoras y engaños; pero, si volvemos con las armas en la mano, no responderemos de nada."
 Al final se hizo la Paz... por dos días. El Virrey fue destituido y se constituyo la Primera Junta de Gobierno.


 Estaba integrada por nueve miembros cuyos cargos y nombres adjunto a continuación:
  • Presidente: Cornelio Saavedra - juro que este hombre se llamaba así!!
  • Secretarios: Mariano Moreno y Juan José Paso
  • Vocales: Juan Larrea, domingo Matheu, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Manuel Alberti y Miguel de Azcuénaga.

 La Primera Junta de Gobierno utilizó para gobernar la Máscara de Fernando VII porque si bien sus miembros argumentaban que gobernaban en nombre del Rey español estaban sentando las bases para derrocarlo y de ser necesario vérselas en el campo de batalla contra los españoles, los franceses, los ingleses y quien hiciera falta para Ser Libres.
 Esta supuesta Fidelidad fue una estrategia de simulación que les brindó el tiempo necesario para prepararse y resistir a la reacción española, que no tardó casi nada en surgir. 
 El Largo Camino hacia la Libertad estaba por ser transitado.
Lía Olga Herrera Soto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario